Pepperstone logo
Pepperstone logo
  • Español
  • English
  • 简体中文
  • 繁体中文
  • Tiếng Việt
  • ไทย
  • Português
  • لغة عربية
  • Formas de operar

    Visión general

    Precios

    Cuentas de trading

    Pro

    Clientes Premium

    Programa Active Trader

    Recomienda a un amigo

    Horario de trading

    Calendario de mantenimiento

  • Plataformas

    Visión general

    Plataformas de trading

    Integraciones

    Herramientas de trading

  • Mercados y símbolos

    Visión general

    Forex

    Acciones

    ETFs

    Indices

    Materias primas

    Índices de divisas

    Dividendos de CFD sobre índices

    Dividendos de CFD sobre acciones

    CFD a plazo

  • Analisis

    Visión general

    Noticias de mercados

    Navegando por los mercados

    Conoce a los analistas

  • Aprender a operar

    Visión general

    Mercado de forex

    Cómo operar con Bitcoin

    Seminarios

  • Partners

  • Sobre nosotros

  • Ayuda y soporte

  • Español
  • English
  • 简体中文
  • 繁体中文
  • Tiếng Việt
  • ไทย
  • Português
  • لغة عربية

Analisis

Principales configuraciones de trading a prestar atención de cara a mayo

Quasar Elizundia, CMT
Quasar Elizundia, CMT
Analista de mercados
17 abr 2023
Share
Conforme empieza a tomar forma la temporada de reportes financieros y continuamos esperando la siguiente movida por parte de la FED, la cual apunta a 25 pb el siguiente mes, luego de un alivio de las preocupaciones relacionadas a la incertidumbre en la banca, creo es importante analizar dónde se encuentran operando los principales mercados financieros a nivel global.

Entorno Macro

Arrancamos presentando un telón de fondo sobre el entorno macro bajo el cual nos encontramos operando y, creo es justo mencionar que, con relación a las expectativas al proceder del FOMC próximamente, estas han sido básicamente caóticas.

Luego de los fuertes datos económicos mostrados durante el arranque del año, los mercados llegaron a considerar en algún punto que la FED llevaría su tasa de referencia a niveles de 5.6% en la segunda parte del 2023.

Expectativas de tasas previo a crisis bancaria

Preview

No obstante, la campaña histórica de incrementos de tasas por parte de la Fed para mitigar las altas presiones inflacionarias cobró su primera víctima durante el pasado mes de marzo. En este incidente, varios bancos de tamaño medio vieron los impactos de un mal manejo de riesgo con relación a su exposición a las tasas de interés y una rápida fuga de capital lo cual prácticamente los llevó a la quiebra. Tras estos hechos, los mercados procedieron a considerar que habíamos llegado al final del ciclo de ajustes y que la FED no procedería a ajustar más las condiciones de política monetaria, donde también se verían posibles recortes en el cierre del 2023.

Adicionalmente, un deterioro en varios datos de actividad económica, como fue el caso de los PMI manufactureros y no manufactureros, apoyaron a este perfil de que la Fed había terminado de incrementar las tasas.

Expectativas de tasas post crisis bancaria

Preview

Habiendo mencionado esto, durante el cierre de la semana pasada se presentaron los sumamente anticipados reportes financieros de los principales bancos estadounidenses y estos, a sorpresa de muchos, sorprendieron con un mejor comportamiento de lo esperado en el primer trimestre del 2023.

Resultados financieros - EPS principales bancos EE. UU.

Preview

Esto, a su vez, con el alivio de una cierta estabilidad en la banca, ha traído cierta tranquilidad y ha prácticamente reactivado y cementando la dinámica en donde la FED entregará ese último incremento de 25 pb para llevar la tasa de referencia a ese rango de 5% - 5.25% en línea con lo que presentaron con el mapa de puntos durante la reunión del FOMC de marzo.

Probabilidades incremento de tasas FOMC mayo

Preview

Mapa de puntos FOMC marzo

Preview

Factores importantes por considerar

Definitivamente la temporada de reportes financieros va a continuar siendo un punto a monitorear en el frente de activos de riesgo. Esto principalmente con relación a como las compañías se encuentran comportándose y lo que esto representa en la actividad económica estadounidense. No obstante, veo difícil que esto pueda ser un factor el cual cambie el proceder de la Fed en caso de que veamos un deterioro de los resultados de las compañías norteamericanas y muy probablemente solo afectará el cómo se encuentran posicionados los inversores en cuanto a perfiles de riesgo. Al final del día, hay que recordar que hasta cierto punto la Fed se encuentra buscando una desaceleración económica la cual pueda traer los incrementos de precios en línea con sus objetivos / mandato de 2% en cuanto a presiones inflacionarias.

Llegado el mes de mayo, y conforme la Fed presente su decisión de política monetaria, esto traerá a consideración una vez más la divergencia bajo la cual los mercados se encuentran descontando recortes de tasas en la segunda parte del 2023. De no sucumbir el FOMC en línea con esta narrativa, esto podría tener un impacto considerable en como se encuentran cotizando gran parte de los principales activos financieros a nivel global.

Veamos ahora donde están cotizando los principales instrumentos financieros a nivel global.

Descubre las posibilidades con Pepperstone

DXY

Gráfico semanal DXY:

Preview

El índice del dólar estadounidense pareciera haber encontrado soporte una vez más en el retroceso de Fibonacci de 50% de la operativa alcista a partir de los mínimos del 2021. Esto pareciera estar generando un patrón de doble piso en el DXY.

De mostrarse agresiva la Fed el mes que entra esto podría generar que el dólar se vea impulsado al alza dónde el nivel de 38.20% en torno a los 105, va a ser la primer resistencia clave. Por el lado contrario, si la Fed se alinea con perspectiva de posibles recortes, esto podría ser una señal de que la corrección en el dólar no ha terminado y podríamos ver al DXY caer por debajo del nivel de 100 en búsqueda del Fib. de 61.80% en los 98.97.

USD/MXN

Gráfico diario USD/MXN:

Preview

Una de las configuraciones técnicas más atractivas debido a su claridad es la del peso mexicano frente al dólar. En este escenario de momento el USD/MXN se encuentra operando una vez más en niveles de soporte clave proporcionados por el nivel psicológico de 18 pesos por dólar. Como lo comentamos en nuestro análisis del peso la semana pasada, debido a su gran atractivo gracias al amplio diferencial de tasas, siempre y cuando el USD/MXN se mantenga por debajo de la directriz bajista proveniente de los máximos de julio del año pasado, creo que el peso mexicano es bastante atractivo.

Gráfico semanal USD/MXN:

Preview

En caso de una ruptura a la baja del soporte en 18, los 17.50 sería el siguiente nivel por considerar con relación hacia donde se podría estar dirigiendo el USD/MXN.

La única advertencia con relación al USD/MXN yace en las cuestiones de aversión al riesgo. Como presenciamos durante la crisis bancaria del mes pasado, el par es susceptible a movimientos bastante volátiles cuando los mercados buscan tomar protección debido a dinámicas de riesgo a nivel global.

Precio del oro

Gráfico diario XAU/USD:

Preview

El oro fue recientemente rechazado luego de haber alcanzado los máximos registrados durante el 2022. Tras el rechazo, no obstante, el metal dorado ha encontrado soporte una vez más en el nivel de $1,990 / oz.

De agravarse cualquier narrativa de recesión a nivel global, personalmente creo que el oro puede ser un instrumento el cual puede tener considerable potencial al alza.

Gráfico semanal XAU/USD:

Preview

De ser este el caso escenario, y si se supera de forma consistente los $2,050 / oz, personalmente creo que la directriz alcista proveniente de los máximos del 2011 en torno a los $2,150 es un nivel al alza con alto potencial.

S&P 500

Gráfico diario S&P 500:

Preview

En la renta variable estadounidense toda mi atención está centrada en el soporte de la previa cuña ascendente. De continuar respetándose esta ahora resistencia, esto podría generar que los máximos de marzo se ubiquen por debajo de los registrados en febrero y en cierta manera abriendo una vez más el potencial a posibles movimientos bajistas adicionales.

Gráfico semanal S&P 500:

Preview

Para considerar un movimiento adicional considerable a la baja, no obstante, una ruptura por debajo del retroceso de Fibonacci de 38.20% del movimiento alcista que tomó lugar a partir de los mínimos posteriores al COVID-19 va a ser necesaria. De presentarse ese escenario, los mínimos del 2022 son un objetivo bastante posible con el potencial de convertirse este movimiento bajista en algo que pudiera alcanzar el Fib. de 61.80% en los 3,195.

Rendimiento bono estadounidense 10 años

Gráfico diario US10Y:

Preview

La actividad a monitorear en los rendimientos estadounidenses es el repunte que ha tenido el US10Y luego de encontrar soporte en el canal descendente que comenzó a tomar lugar a partir de los máximos del 2022.

Gráfico mensual US10Y:

Preview

Una ruptura de la previa formación mencionada podría señalar que la corrección al alza de un proceso bajista que tomó lugar prácticamente durante las últimas 4 décadas no ha terminado. Este podría ser un factor el cual definitivamente tendría amplias y agudas implicaciones en todos los demas mercados financieros. Para esto, no obstante, muchos otros factores económicos y financieros tendrían que tomar lugar, por lo que esta es una configuración altamente especulativa. Los niveles clave a monitorear aquí son 4% al alza y 3.25% a la baja.

Artículos más leídos

1

Precio del oro coquetea con los $1,800 – Segunda oleada de Covid-19 y rendimientos reales apoyan al metal dorado

2

NASDAQ 100 se anota otro récord ¿Posible ajuste de carteras en camino?

3

Índices bursátiles impulsados por datos laborales estadounidenses ¿Sólida recuperación o mero entusiasmo?

4

Previa NFP junio – Continúa la recuperación de empleos

5

Eventos económicos de relevancia para la semana

6

Sector financiero se torna atractivo tras modificación a la regla “Regla Volcker”

7

Idea de trading: Largo USDCAD

8

Nasdaq 100 alcanza nuevo récord histórico tras fuerte batería de datos económicos

9

Precio del oro surge a máximos multianuales bajo nuevos temores sobre el Coronavirus

10

Precio del petróleo presagia fuertes movimientos bajistas bajo deterioro del perfil fundamental

¿Listo para operar?

Comenzar es fácil y rápido – incluso con un depósito pequeño. Aplique en minutos con nuestro simple proceso de solicitud.

Abrir cuenta real

Pepperstone no representa que el material proporcionado aquí sea exacto, actual o completo y por lo tanto no debe ser considerado como tal. La información aquí proporcionada, ya sea por un tercero o no, no debe interpretarse como una recomendación, una oferta de compra o venta, la solicitud de una oferta de compra o venta de cualquier valor, producto o instrumento financiero o la recomendación de participar en una estrategia de trading en particular. Recomendamos que todos los lectores de este contenido se informen de forma independiente. La reproducción o redistribución de esta información no está permitida sin la aprobación de Pepperstone.

Otros sitios

  • The Trade Off
  • Partners
  • Grupo
  • Carreras

Formas de operar

  • Precios
  • Cuentas de trading
  • Pro
  • Programa Active Trader
  • Recomienda a un amigo
  • Horario de trading

Plataformas

  • Plataformas de trading
  • Herramientas de trading

Analisis

  • Noticias de mercados
  • Navegando por los mercados
  • Pulso de Pepperstone
  • Conoce a los analistas

Aprender a operar

  • Guías de trading
  • Videos
  • Webinars
Pepperstone logo
support@pepperstone.com
+1786 628 1209+52 55 4163 0281
#1 Pineapple House, Old Fort Bay, Nassau, New Providence, The Bahamas
  • Documentación legal
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones del sitio web
  • Política sobre cookies

© 2025 Pepperstone Markets Limited | Número de registro de la empresa 177174 B | SIA-F217
Aviso de riesgo: Los CFDs son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 81% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar CFDs con este proveedor. Debes considerar si comprendes cómo funcionan los CFDs y si puedes permitirte asumir el alto riesgo de perder tu dinero.No posees ni tienes derechos sobre los activos subyacentes. El rendimiento pasado no es una indicación del rendimiento futuro y las leyes fiscales están sujetas a cambios. La información de este sitio web es de naturaleza general y no tiene en cuenta los objetivos personales, las circunstancias financieras o las necesidades tuyas o de tu cliente. Lee nuestro aviso de riesgo y otros documentos legales y asegúrate de comprender completamente los riesgos antes de tomar cualquier decisión comercial. Te sugerimos buscar asesoramiento independiente.
Pepperstone Markets Limited está ubicada en #1 Pineapple House, Old Fort Bay, Nassau, New Providence, The Bahamas y está autorizada y regulada por la Comisión de Valores de las Bahamas (SIA-F217).

La información en este sitio y los productos y servicios ofrecidos no están destinados a ser distribuidos a ninguna persona en ningún país o jurisdicción donde dicha distribución o uso sea contrario a las leyes o regulaciones locales.