Pepperstone logo
Pepperstone logo
  • Español
  • English
  • 简体中文
  • 繁体中文
  • Tiếng Việt
  • ไทย
  • Português
  • لغة عربية
  • Formas de operar

    Visión general

    Precios

    Cuentas de trading

    Pro

    Clientes Premium

    Programa Active Trader

    Recomienda a un amigo

    Horario de trading

    Calendario de mantenimiento

  • Plataformas

    Visión general

    Plataformas de trading

    Integraciones

    Herramientas de trading

  • Mercados y símbolos

    Visión general

    Forex

    Acciones

    ETFs

    Indices

    Materias primas

    Índices de divisas

    Dividendos de CFD sobre índices

    Dividendos de CFD sobre acciones

    CFD a plazo

  • Analisis

    Visión general

    Noticias de mercados

    Navegando por los mercados

    Conoce a los analistas

  • Aprender a operar

    Visión general

    Mercado de forex

    Cómo operar con Bitcoin

    Seminarios

  • Partners

  • Sobre nosotros

  • Ayuda y soporte

  • Español
  • English
  • 简体中文
  • 繁体中文
  • Tiếng Việt
  • ไทย
  • Português
  • لغة عربية

Analisis

NZD
USD

NZD/USD presenta interesante configuración bajista ante nueva oleada de aversión al riesgo

Quasar Elizundia, CMT
Quasar Elizundia, CMT
Analista de mercados
22 sept 2020
Share
La aversión al riesgo ha vuelto a tocar las puertas del ámbito financiero y con esto las divisas oceánicas han sido unas de las monedas más afectadas en el mercado Forex.

La aversión al riesgo se hace cabida en los mercados financieros y con ello las divisas de riesgo son ofertadas mientras que las monedas de seguridad observan considerable demanda a lo largo del tablero.

Para un mayor entendimiento de esta dinámica en el mercado Forex, la siguiente tabla ofrece una mayor claridad en cuanto al perfil de riesgo y seguridad en las principales divisas del mercado Forex.

Divisas_de_riesgo.png

Cómo podemos observar, la lista ofrece un claro patrón en cuanto a las divisas comúnmente asociadas al riesgo y las que son vinculadas a la estabilidad y a la seguridad. En este caso, la dinámica de riesgo es principalmente pertinente a las divisas de aquellas economías altamente dependientes de recursos naturales.

Dinamica_divisas_de_riesgo.png

La racionalización en términos generales es que, a medida que se presentan escenarios de riesgo con posibilidades de que esto sea transmitido en un menor crecimiento económico, las materias primas registrarían una menor demanda y, por consiguiente, el requerimiento de adquirir esas divisas donde su producción es mayor sería menos necesaria.

Ahora, aunque esta es la dinámica en términos generales, obviamente cada una de estas divisas presenta sus propios episodios de riesgo y, por consiguiente, esto no quiere decir que estas relaciones, comúnmente presentes, no puedan revertirse dados ciertos episodios de riesgo en específico. Un claro ejemplo de esta consideración es la libra esterlina. Si bien la divisa británica en términos generales no es considerada como una moneda de riesgo, a partir del 2016, cuando el Reino Unido decidió abandonar la Unión Europea, la libra esterlina ha sido más comúnmente asociada como una divisa la cual puede presentar amplios niveles de riesgo al momento de adquirirla.

Retornando a la situación actual, donde los mercados se encuentran siendo sacudidos por una incertidumbre en cuanto a la posibilidad prácticamente nula de un nuevo paquete de estímulos fiscales en Estados Unidos, y constantes tensiones entre Washington y Beijing, los mercados se encuentran descontando estos eventos sobre el estatus actual de la recuperación económica y, por consiguiente, favoreciendo a la dinámica común de aversión al riesgo en el mercado Forex.

Obviamente, las divisas oceánicas (Dólar australiano y dólar neozelandés), se encuentran como unas de las monedas más afectadas de momento.

Dentro de estas dos, la dinámica de precios que más ha acaparado mi atención es la operativa del representante neozelandés.

Gráfico diario NZD/USD

NZDUSD_Diario_1.png

Como podemos observar en el gráfico diario del dólar neozelandés, la divisa oceánica había estado recuperándose de manera bastante favorable desde el tropiezo de marzo cuando estalló a nivel global la crisis de salud del Coronavirus.

Aquí durante los últimos meses, el NZD/USD había estado operando en lo que viene siendo considerado como un canal ascendente (líneas doradas). En su último impulso alcista, no obstante, el dólar neozelandés fue incapaz de buscar la resistencia de la configuración y, en su lugar, el NZD/USD registró lo que es considerado como una divergencia negativa con el oscilador RSI (líneas punteada rojas).

Ante esta debilidad inherente, por consiguiente, la estabilidad de la configuración ascendente se encuentra ampliamente en riesgo.

Gráfico diario NZD/USD

NZDUSD_Diario_2.png

No obstante, más allá del soporte del canal ascendente, el nivel clave a observar será la directriz bajista proveniente de los máximos de finales del 2018. Este es el caso, ya que una ruptura del canal ascendente, puede ser simplemente una nueva búsqueda de la directriz bajista bajo el efecto de polaridad (previa resistencia nuevo soporte).

En caso de que esto termine sucediendo, y la directriz sucumba ante la presión de los vendedores, esto significará una corrección de mayor amplitud en el NZD/USD, donde el objetivo inicial se establecerá en el retroceso de Fibonacci de 23.60% de la operativa alcista iniciada en marzo en los 0.6489. Obviamente, de presentarse dicha dinámica, esta tiene un potencial considerable de extenderse hasta el retroceso de 38.20% en los 0.63.

Hay que recordar, sin embargo, que esto estará principalmente condicionado en cuanto a cómo se comporte el NZD/USD en la directriz bajista proveniente de los máx. de finales del 2018 (línea roja).


Related articles

Precio del oro presenta peor operativa bajista en un mes ¿Hasta dónde caerá el XAU/USD?

Precio del oro presenta peor operativa bajista en un mes ¿Hasta dónde caerá el XAU/USD?

Gold
S&P 500 vuelve a tropezar ¿Qué sigue para el mercado accionario estadounidense?

S&P 500 vuelve a tropezar ¿Qué sigue para el mercado accionario estadounidense?

US500

Artículos más leídos

1

Precio del oro coquetea con los $1,800 – Segunda oleada de Covid-19 y rendimientos reales apoyan al metal dorado

2

NASDAQ 100 se anota otro récord ¿Posible ajuste de carteras en camino?

3

Índices bursátiles impulsados por datos laborales estadounidenses ¿Sólida recuperación o mero entusiasmo?

4

Previa NFP junio – Continúa la recuperación de empleos

5

Eventos económicos de relevancia para la semana

6

Sector financiero se torna atractivo tras modificación a la regla “Regla Volcker”

7

Idea de trading: Largo USDCAD

8

Nasdaq 100 alcanza nuevo récord histórico tras fuerte batería de datos económicos

9

Precio del oro surge a máximos multianuales bajo nuevos temores sobre el Coronavirus

10

Precio del petróleo presagia fuertes movimientos bajistas bajo deterioro del perfil fundamental

¿Listo para operar?

Comenzar es fácil y rápido – incluso con un depósito pequeño. Aplique en minutos con nuestro simple proceso de solicitud.

Abrir cuenta real

Pepperstone no representa que el material proporcionado aquí sea exacto, actual o completo y por lo tanto no debe ser considerado como tal. La información aquí proporcionada, ya sea por un tercero o no, no debe interpretarse como una recomendación, una oferta de compra o venta, la solicitud de una oferta de compra o venta de cualquier valor, producto o instrumento financiero o la recomendación de participar en una estrategia de trading en particular. Recomendamos que todos los lectores de este contenido se informen de forma independiente. La reproducción o redistribución de esta información no está permitida sin la aprobación de Pepperstone.

Otros sitios

  • The Trade Off
  • Partners
  • Grupo
  • Carreras

Formas de operar

  • Precios
  • Cuentas de trading
  • Pro
  • Programa Active Trader
  • Recomienda a un amigo
  • Horario de trading

Plataformas

  • Plataformas de trading
  • Herramientas de trading

Analisis

  • Noticias de mercados
  • Navegando por los mercados
  • Pulso de Pepperstone
  • Conoce a los analistas

Aprender a operar

  • Guías de trading
  • Videos
  • Webinars
Pepperstone logo
support@pepperstone.com
+1786 628 1209+52 55 4163 0281
#1 Pineapple House, Old Fort Bay, Nassau, New Providence, The Bahamas
  • Documentación legal
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones del sitio web
  • Política sobre cookies

© 2025 Pepperstone Markets Limited | Número de registro de la empresa 177174 B | SIA-F217
Aviso de riesgo: Los CFDs son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 81% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar CFDs con este proveedor. Debes considerar si comprendes cómo funcionan los CFDs y si puedes permitirte asumir el alto riesgo de perder tu dinero.No posees ni tienes derechos sobre los activos subyacentes. El rendimiento pasado no es una indicación del rendimiento futuro y las leyes fiscales están sujetas a cambios. La información de este sitio web es de naturaleza general y no tiene en cuenta los objetivos personales, las circunstancias financieras o las necesidades tuyas o de tu cliente. Lee nuestro aviso de riesgo y otros documentos legales y asegúrate de comprender completamente los riesgos antes de tomar cualquier decisión comercial. Te sugerimos buscar asesoramiento independiente.
Pepperstone Markets Limited está ubicada en #1 Pineapple House, Old Fort Bay, Nassau, New Providence, The Bahamas y está autorizada y regulada por la Comisión de Valores de las Bahamas (SIA-F217).

La información en este sitio y los productos y servicios ofrecidos no están destinados a ser distribuidos a ninguna persona en ningún país o jurisdicción donde dicha distribución o uso sea contrario a las leyes o regulaciones locales.