Las previsiones del consenso para este informe apuntan a un BPA ajustado de 5,88 dólares, por debajo de los 6,43 dólares registrados en el primer trimestre fiscal, aunque esta caída en la rentabilidad vendría acompañada de un aumento de los ingresos trimestrales hasta los 44.800 millones de dólares, frente a los 42.300 millones del primer trimestre.
La estimación de ingresos de Meta, publicada hace tres meses, se sitúa entre los 42.500 y los 45.500 millones de dólares. En particular, se espera que los ingresos publicitarios alcancen los 44.000 millones de dólares, impulsados por un entorno macroeconómico resistente que sigue sosteniendo el gasto en publicidad, a pesar del elevado nivel de incertidumbre económica.
Por otro lado, se prevé que el gasto en capital (capex) aumente hasta los 16.600 millones de dólares, frente a los casi 13.000 millones registrados en los tres primeros meses del ejercicio. Este aumento se debe principalmente al incremento en la inversión en inteligencia artificial, que sigue siendo un área clave para la empresa, especialmente tras la reciente oleada de contrataciones para el grupo interno de ‘superinteligencia’.
Aunque el rendimiento pasado no garantiza resultados futuros, la acción tiene un historial sólido en cuanto a informes trimestrales. El beneficio por acción ha superado las expectativas del consenso en todos los trimestres desde el cuarto trimestre fiscal de 2022, y la acción ha registrado subidas tras la publicación de resultados en tres de los últimos cuatro informes.
En esta ocasión, las opciones sobre META descuentan un movimiento del ±6,2 % en las 24 horas posteriores a la publicación de resultados del segundo trimestre fiscal de 2025. La acción ocupa la quinta posición por peso tanto en el S&P 500 como en el Nasdaq 100. Si se extrapola ese movimiento implícito, y suponiendo que el resto de los componentes del índice se mantengan sin cambios, un movimiento post-resultados en META podría mover el S&P 500 hasta un ±0,2 % y el Nasdaq 100 hasta un ±0,4 %.
Además de las cifras que se publiquen, los inversores prestarán especial atención a cualquier previsión que META ofrezca para el próximo trimestre. Las estimaciones preliminares para el tercer trimestre fiscal sitúan los ingresos entre 43.300 y 47.300 millones de dólares, aunque los participantes del mercado querrán ver una previsión situada en la parte alta del rango, o incluso por encima. En la misma línea, una mejora significativa en la cotización de META tras los resultados probablemente requerirá no solo que se superen las expectativas del consenso, sino también una revisión al alza en sus previsiones, especialmente teniendo en cuenta que dichas expectativas han sido rebajadas durante el último trimestre.
En cuanto a niveles técnicos, la acción llega a este informe del segundo trimestre cotizando aproximadamente un 5 % por debajo de los máximos históricos alcanzados a finales de junio, tras una recogida de beneficios.
Un informe bien recibido probablemente impulsará la acción de nuevo hacia esos máximos previos, en torno a los 750 dólares, con posibilidad de avanzar hacia niveles récord aún no explorados. Por el lado bajista, el soporte psicológico se encuentra claramente en los 700 dólares, mientras que la media móvil de 50 días aparece más abajo, en torno a los 685 dólares.
Pepperstone no representa que el material proporcionado aquí sea exacto, actual o completo y por lo tanto no debe ser considerado como tal. La información aquí proporcionada, ya sea por un tercero o no, no debe interpretarse como una recomendación, una oferta de compra o venta, la solicitud de una oferta de compra o venta de cualquier valor, producto o instrumento financiero o la recomendación de participar en una estrategia de trading en particular. Recomendamos que todos los lectores de este contenido se informen de forma independiente. La reproducción o redistribución de esta información no está permitida sin la aprobación de Pepperstone.