Pepperstone logo
Pepperstone logo
  • Español
  • English
  • 简体中文
  • 繁体中文
  • Tiếng Việt
  • ไทย
  • Português
  • لغة عربية
  • Formas de operar

    Visión general

    Precios

    Cuentas de trading

    Pro

    Clientes Premium

    Programa Active Trader

    Recomienda a un amigo

    Horario de trading

    Calendario de mantenimiento

  • Plataformas

    Visión general

    Plataformas de trading

    Integraciones

    Herramientas de trading

  • Mercados y símbolos

    Visión general

    Forex

    Acciones

    ETFs

    Indices

    Materias primas

    Índices de divisas

    Dividendos de CFD sobre índices

    Dividendos de CFD sobre acciones

    CFD a plazo

  • Analisis

    Visión general

    Noticias de mercados

    Navegando por los mercados

    Conoce a los analistas

  • Aprender a operar

    Visión general

    Mercado de forex

    Cómo operar con Bitcoin

    Seminarios

  • Partners

  • Sobre nosotros

  • Ayuda y soporte

  • Español
  • English
  • 简体中文
  • 繁体中文
  • Tiếng Việt
  • ไทย
  • Português
  • لغة عربية
  • Launch webtrader

  • Formas de operar

  • Plataformas

  • Mercados y símbolos

  • Analisis

  • Aprender a operar

  • Partners

  • Sobre nosotros

  • Ayuda y soporte

Analisis

US500

S&P 500 se anota otro récord histórico de cara a simposio de Jackson Hole ¿Qué esperar?

Quasar Elizundia, CMT
Quasar Elizundia, CMT
Analista de mercados
26 ago 2020
Share
La renta variable norteamericana continúa empujando el perfil alcista luego de que el sector tecnológico se mantiene registrando resultados favorables. En espera de noticias provenientes desde Jackson Hole.

Si bien los mercados comúnmente operarían de manera módica de cara a un evento como el simposio de Jackson Hole, en Wall Street continúa la fiesta. En esta ocasión, el parteaguas de la semana presenta un nuevo máximo histórico para el S&P 500, donde el representante norteamericano registra avances cercanos al uno por ciento, acercándose así al umbral psicológico clave de 3,500 puntos.

Detrás de esta dinámica, no obstante, no todo es color de rosa, ya que los avances se encuentran lejos de ser un movimiento coordinado y en su lugar, el empuje está llevandose a cabo una vez más por los gigantes del sector tecnológico. Como hemos reiterado en varias ocasiones, las compañías tecnológicas tienen un gran peso en el frente bursátil estadounidense y, por consiguiente, con resultados favorables, estas tienen la capacidad de arrastrar consigo al índice norteamericano.

Esto puede ser observado de manera bastante clara donde desde un punto de vista sectorial, prácticamente la mitad de los sectores continúan presentando desempeños desfavorables.

Rendimiento_sectores_sp500.png

Esta perspectiva también puede ser observada desde otro ángulo a través de la divergencia entre el S&P 500 y el indicador de avances y declives. Aquí, esta herramienta nos indica claramente que, si bien el representante estadounidense se mantiene avante, cada vez menos compañías son parte de los avances y, por ende, dependiendo mayormente de unas cuantas compañías relacionadas al ámbito tecnológico.

Advance_decline_sp500.png

Si bien es aceptable asumir que estas compañías se encuentran desempeñándose de mejor manera dado el nuevo mundo en el que se vive, la cuestión se encuentra en torno a que es lo que continuará apoyando a los activos de riesgo en general.

Aquí es donde el simposio del día de mañana podría cobrar amplia relevancia en cuanto a cómo continuará desempeñándose el ámbito bursátil.

En primera instancia es de suma importancia establecer el principal enfoque de la reunión y para este 2020, en donde el aclamado simposio se llevará a cabo de manera virtual dadas las restricciones que ha presentado la actual crisis de salud, el punto de relevancia se establecerá en torno a las perspectivas inflacionarias.

Cómo recordamos, a partir del 2012, y bajo el mandato de Ben Bernanke, la Reserva Federal estableció un mandato donde la entidad buscaría controlar que los incrementos de los precios generalizados estuvieran cercanos, aunque por debajo del 2%.

Aunque previamente la inflación registró ciertos puntos donde los precios superaban este umbral, en términos generales podemos observar que las presiones inflacionarias han sido en términos generales limitadas.

Inflacion_EEUU.png

Ante las nuevas condiciones económicas, las cuales fueron ampliamente azotadas por el Coronavirus, por consiguiente, las expectativas se encuentran en que ahora será aún más complicado alcanzar el objetivo establecido.

Bajo dicha situación, las expectativas se han encaminado a que la Reserva Federal introducirá el siguiente mes una metodología donde se permitirá que la inflación supere temporalmente el umbral de 2%.

Por consiguiente, el día de mañana podríamos obtener cierta dirección en torno a si se permitirán los avances en los precios y de efectivamente adoptarse esta metodología, esto muy probablemente repercutiría en los rendimientos de la renta fija.

Hay que recordar que a medida que incrementan las expectativas de inflación esto tiende a repercutir negativamente en el valor de los bonos actuales y, consecuentemente, en rendimientos de la renta fija al alza.

En este caso, los rendimientos de los bonos tienden a ser un factor bastante influyente en la operativa del mercado bursátil y si registramos rendimientos mayores, esto podría poner fin al actual momentum alcista en la renta variable.

Esto, obviamente, dependiente de una condición adicional, la herramienta alterna del control del rendimiento de la curva de bonos. En cuanto esto, no obstante, la Fed ha descartado cualquier adaptación.

Gráfico diario S&P 500

SP_500_D_2020-08-26_13h48_16.png

Técnicamente hablando, personalmente considero que el enfoque en el S&P 500 se mantiene en la resistencia del triángulo de expansión, mientras que su principal condicional se establecerá en la directriz bajista del rendimiento del bono estadounidense a 10 años.

Gráfico diario Rendimiento bono estadounidense a 10 años

US10_rendimiento.png

Fuente: TradingView


Related articles

USD/MXN: Peso mexicano se beneficia del colapso de la confianza del consumidor norteamericano

USD/MXN: Peso mexicano se beneficia del colapso de la confianza del consumidor norteamericano

USD
MXN
S&P 500 supera los 3,400 ¿Cómo operar los avances?

S&P 500 supera los 3,400 ¿Cómo operar los avances?

US500

Artículos más leídos

1

Precio del oro coquetea con los $1,800 – Segunda oleada de Covid-19 y rendimientos reales apoyan al metal dorado

2

NASDAQ 100 se anota otro récord ¿Posible ajuste de carteras en camino?

3

Índices bursátiles impulsados por datos laborales estadounidenses ¿Sólida recuperación o mero entusiasmo?

4

Previa NFP junio – Continúa la recuperación de empleos

5

Eventos económicos de relevancia para la semana

6

Sector financiero se torna atractivo tras modificación a la regla “Regla Volcker”

7

Idea de trading: Largo USDCAD

8

Nasdaq 100 alcanza nuevo récord histórico tras fuerte batería de datos económicos

9

Precio del oro surge a máximos multianuales bajo nuevos temores sobre el Coronavirus

10

Precio del petróleo presagia fuertes movimientos bajistas bajo deterioro del perfil fundamental

¿Listo para operar?

Comenzar es fácil y rápido – incluso con un depósito pequeño. Aplique en minutos con nuestro simple proceso de solicitud.

Abrir cuenta real

Pepperstone no representa que el material proporcionado aquí sea exacto, actual o completo y por lo tanto no debe ser considerado como tal. La información aquí proporcionada, ya sea por un tercero o no, no debe interpretarse como una recomendación, una oferta de compra o venta, la solicitud de una oferta de compra o venta de cualquier valor, producto o instrumento financiero o la recomendación de participar en una estrategia de trading en particular. Recomendamos que todos los lectores de este contenido se informen de forma independiente. La reproducción o redistribución de esta información no está permitida sin la aprobación de Pepperstone.

Otros sitios

  • The Trade Off
  • Partners
  • Grupo
  • Carreras

Formas de operar

  • Precios
  • Cuentas de trading
  • Pro
  • Programa Active Trader
  • Recomienda a un amigo
  • Horario de trading

Plataformas

  • Plataformas de trading
  • Herramientas de trading

Analisis

  • Noticias de mercados
  • Navegando por los mercados
  • Pulso de Pepperstone
  • Conoce a los analistas

Aprender a operar

  • Guías de trading
  • Videos
  • Webinars
Pepperstone logo
support@pepperstone.com
+1786 628 1209+52 55 4163 0281
#1 Pineapple House, Old Fort Bay, Nassau, New Providence, The Bahamas
  • Documentación legal
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones del sitio web
  • Política sobre cookies

© 2025 Pepperstone Markets Limited | Número de registro de la empresa 177174 B | SIA-F217
Aviso de riesgo: Los CFDs son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 81% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar CFDs con este proveedor. Debes considerar si comprendes cómo funcionan los CFDs y si puedes permitirte asumir el alto riesgo de perder tu dinero.No posees ni tienes derechos sobre los activos subyacentes. El rendimiento pasado no es una indicación del rendimiento futuro y las leyes fiscales están sujetas a cambios. La información de este sitio web es de naturaleza general y no tiene en cuenta los objetivos personales, las circunstancias financieras o las necesidades tuyas o de tu cliente. Lee nuestro aviso de riesgo y otros documentos legales y asegúrate de comprender completamente los riesgos antes de tomar cualquier decisión comercial. Te sugerimos buscar asesoramiento independiente.
Pepperstone Markets Limited está ubicada en #1 Pineapple House, Old Fort Bay, Nassau, New Providence, The Bahamas y está autorizada y regulada por la Comisión de Valores de las Bahamas (SIA-F217).

La información en este sitio y los productos y servicios ofrecidos no están destinados a ser distribuidos a ninguna persona en ningún país o jurisdicción donde dicha distribución o uso sea contrario a las leyes o regulaciones locales.