Lo importante para los traders del oro es reconocer los cambios en las condiciones comerciales. Los cambios en la volatilidad, la expansión/contracción del rango y si el precio tiene tendencia o está equilibrado, pueden tener enormes implicaciones para nuestra estrategia, pero también para el riesgo que asumimos en cada posición. El grado de riesgo que asumimos en una posición (principalmente a través de la distancia hasta nuestro stop loss) influye en el tamaño de nuestra posición y en los tiempos de espera típicos.
Ciertamente, este fue el caso del viernes, cuando las opciones a 1 semana y 1 mes implicaron que la volatilidad aumentó significativamente, lo que demuestra que los operadores de opciones están valorando un mayor movimiento durante estos períodos. Los niveles de movimiento implícito siguen siendo elevados.
El rango máximo-mínimo de $60 del viernes fue temático de lo que podría suceder, aunque vimos ese rango moderarse el lunes. No hay duda de que ahora estamos en un mercado impulsado por las noticias, lo que sugiere que los rangos de negociación pueden ser elevados a partir de aquí y nuestra capacidad de reaccionar, ser ágiles y mantener la mente abierta a los cambios en el precio será una gran ventaja para los operadores.
Los aspectos técnicos se han vuelto alcistas, lo que ofrece un mayor riesgo al alza: habiendo roto el precio del canal bajista que se ha mantenido desde mayo, las posiciones largas en oro (ciertamente para los operadores de swing) naturalmente querrán que esto aumente. Dado que el precio (a diario) aún se mantiene por encima de la EMA de 5 días, el impulso sugiere un riesgo de que alcancemos los máximos de septiembre de 1947 / 52 dólares y los retrocesos deberían ser respaldados. Una ruptura limpia de los 1952 dólares haría entrar en juego los 1981 dólares, donde este nivel ha sido un gran nivel de resistencia desde mayo, donde hemos visto un aumento de la oferta que limita el alza en al menos nueve ocasiones.
De cara al futuro, vemos los posibles catalizadores de los mercados del oro:
El perfil alcista:
El perfil bajista:
Pepperstone no representa que el material proporcionado aquí sea exacto, actual o completo y por lo tanto no debe ser considerado como tal. La información aquí proporcionada, ya sea por un tercero o no, no debe interpretarse como una recomendación, una oferta de compra o venta, la solicitud de una oferta de compra o venta de cualquier valor, producto o instrumento financiero o la recomendación de participar en una estrategia de trading en particular. Recomendamos que todos los lectores de este contenido se informen de forma independiente. La reproducción o redistribución de esta información no está permitida sin la aprobación de Pepperstone.