¿Qué es y cómo se opera con el trading de materias primas?
El trading de materias primas implica la compra y venta de materias primas y consumibles que impulsan las industrias y economías a nivel mundial. Pero ¿qué significa realmente operar con materias primas y cómo puedes comenzar?

¿Qué es el trading de materias primas?
Las materias primas son la columna vertebral de nuestras economías, sustentando sectores críticos como la infraestructura, las comunicaciones, la energía, los alimentos, la vestimenta y más. Por lo tanto, los mercados de materias primas desempeñan un papel vital en la vida moderna. Estos mercados atraen a una amplia gama de participantes, incluidos productores, consumidores, usuarios finales, traders especulativos e inversores de todo el mundo.
Los contratos de materias primas, que son las unidades estandarizadas en las que se negocian las materias primas, suelen ser entregables. Esto significa que el comprador debe poder recibir la entrega de la materia prima subyacente al finalizar el contrato, mientras que el vendedor debe poder cumplir con esa obligación de entrega.
En la práctica, sin embargo, la entrega física generalmente se limita a los traders comerciales y a los usuarios finales. Los traders especulativos generalmente cierran sus posiciones o las renuevan mucho antes de la fecha de entrega. Por otro lado, la mayoría de los traders minoristas operan con materias primas utilizando instrumentos no entregables y liquidados en efectivo, como los Contratos por Diferencia (CFDs).
¿Por qué las personas operan con materias primas?
Los precios de las materias primas fluctúan debido a factores como la oferta y la demanda, movimientos de divisas, situaciones geopolíticas, políticas gubernamentales y el crecimiento económico. Estas fluctuaciones pueden ser pronunciadas y sostenidas, lo que hace que el trading de materias primas sea atractivo para los especuladores, aunque no está exento de riesgos.
¿Cómo se opera con materias primas?
Para comenzar a operar con CFDs en materias primas, siga estos pasos:
- Abra una cuenta con un bróker que ofrezca acceso a precios de CFDs de materias primas.
- Una vez tu cuenta esté operativa, proceda a depositar los fondos en su cuenta.
- Descargue la plataforma de trading proporcionada por el bróker y familiarícese con su funcionamiento.
- Una vez que se sienta cómodo utilizando la plataforma, puede comenzar a operar con CFDs de materias primas.
- Pepperstone opera con las materias primas llamados CFDs. Son los instrumentos financieros que permiten a los traders especular sobre los movimientos de precios de las materias primas sin poseer físicamente el activo subyacente.
- Esto facilita la apertura de posiciones largas o cortas sin preocuparse por la propiedad o entrega física de las materias primas.
¿Cuáles son los diferentes tipos de materias primas?
Las materias primas se dividen en dos categorías principales:
- Materias primas duras: Incluyen recursos naturales que deben extraerse o producirse, como metales (oro, plata, cobre) y energéticos (petróleo, gas natural).
- Materias primas blandas: Incluyen productos agrícolas o ganaderos que se cultivan o crían, como trigo, café, azúcar, algodón y ganado.
¿Cuáles son los beneficios de comerciar con materias primas?
Operar con materias primas ofrece la oportunidad de diversificar más allá de acciones y divisas, accediendo a mercados que a menudo tienen menor correlación con otros activos. Esto permite a los traders adoptar una perspectiva más amplia, considerando tendencias económicas globales, desarrollos geopolíticos y cambios en la demanda. A nivel macroeconómico, las materias primas suelen reaccionar rápidamente a noticias de última hora y eventos mundiales significativos.
¿Cuáles son los riesgos de comerciar con materias primas?
Los precios de las materias primas están fuertemente influenciados por la oferta y la demanda. Debido a la naturaleza entregable de los contratos subyacentes, los precios pueden ser extremadamente volátiles. Por ejemplo, factores como desastres naturales, conflictos geopolíticos o cambios en las políticas gubernamentales pueden provocar fluctuaciones significativas en los precios. Los contratos apalancados, como los CFDs de materias primas, son herramientas poderosas para los traders, pero pueden amplificar las pérdidas tan fácilmente como las ganancias si no se utilizan correctamente.
¿Qué factores influyen en los precios de las materias primas?
Los precios de las materias primas están determinados por una variedad de factores, incluyendo:
- Oferta y demanda: La dinámica entre la disponibilidad de una materia prima y la necesidad del mercado.
- Factores geopolíticos: Eventos como conflictos bélicos o tensiones políticas que pueden interrumpir la producción o distribución.
- Fluctuaciones monetarias: Cambios en el valor de las divisas que pueden afectar el costo de las materias primas en diferentes mercados.
- Políticas gubernamentales: Regulaciones, impuestos o subsidios que pueden influir en la producción y el comercio de materias primas.
- Crecimiento económico: Un aumento o disminución en la actividad económica global que afecta la demanda de materias primas.
¿Qué importancia tiene la diversificación en el trading de materias primas?
La diversificación es una de las principales atracciones del trading de materias primas, ya que activos como el oro suelen moverse de manera independiente a los mercados de acciones y bonos. Los traders y gestores de fondos a menudo añaden metales preciosos y otras materias primas a sus carteras por esta razón. Tradicionalmente, el oro se considera una reserva de valor y una cobertura contra la inflación, actuando como un refugio seguro en tiempos de crisis.
¿Qué es el trading con margen y cómo funciona en las materias primas?
El trading con margen permite a los traders controlar posiciones más grandes en los mercados de materias primas de lo que su saldo de cuenta permitiría por sí solo. Esto se logra mediante el apalancamiento proporcionado por el bróker, que amplifica tanto las ganancias potenciales como las pérdidas.
Por ejemplo, con $500 en su cuenta y un apalancamiento de 10x ofrecido por su bróker, podría tomar una posición por valor de $5,000, es decir, diez veces el saldo de su cuenta. Para hacerlo, su bróker facilita la diferencia entre su margen inicial (depósito) y el valor total de la operación.
Para abrir y mantener una posición apalancada, es necesario cumplir con el requisito de margen inicial y asegurarse de tener fondos suficientes para cubrir las pérdidas en curso, conocidas como margen de variación. Si su cuenta no cuenta con fondos suficientes para cubrir estas pérdidas, enfrentará una llamada de margen y corre el riesgo de que su posición sea cerrada. Esto subraya la importancia de un tamaño de posición adecuado y de mantener un equilibrio entre el tamaño de su cuenta y el número de operaciones abiertas. Si una operación permanece abierta durante la noche, se aplican cargos de financiación o intereses al valor nocional de la operación. Sin embargo, las operaciones abiertas y cerradas dentro del mismo día hábil pueden evitar dichos cargos, dependiendo de las políticas del corredor. Es importante tener en cuenta que las tasas de apalancamiento varían según los productos y las jurisdicciones.
¿Cómo utilizar el apalancamiento al operar con materias primas?
El apalancamiento en el trading de materias primas puede amplificar las ganancias en operaciones exitosas. Por ejemplo, un aumento del 10% en una posición apalancada de $5,000 resultaría en una ganancia de $500, en comparación con una ganancia de $50 en una posición no apalancada de $500. Sin embargo, el apalancamiento también magnifica las pérdidas; una caída del 10% en la misma posición apalancada resultaría en una pérdida de $500, en comparación con $50 en una posición no apalancada.
Para operar con éxito utilizando apalancamiento, es fundamental ejercer disciplina en la gestión de riesgos, el tamaño de las posiciones y la asignación de la cuenta. Sobreapalancar toda su cuenta en una sola operación puede conducir a pérdidas significativas. Al adoptar un enfoque cuidadoso y equilibrado, puede aprovechar los beneficios del apalancamiento mientras minimiza los riesgos.
¿Cuáles son algunas estrategias comunes para operar con materias primas?
Las materias primas se cotizan principalmente en dólares estadounidenses, y la fortaleza o debilidad del dólar afecta directamente el valor de las materias primas. Un dólar estadounidense más fuerte tiende a deprimir los precios, mientras que un dólar más débil puede elevar los precios de las materias primas. Los traders pueden aprovechar esta relación vendiendo materias primas cuando el dólar es fuerte y comprándolas cuando el dólar se debilita. Sin embargo, es importante tener en cuenta que existen otros factores que pueden afectar la fijación de precios de las materias primas, como la dinámica de oferta y demanda, eventos geopolíticos e indicadores económicos.
Los traders también suelen comprar o vender oro en función del sentimiento de los mercados de acciones y bonos. Si los operadores de acciones adoptan una actitud de "aversión al riesgo" ("Risk-Off"), es probable que vendan acciones y compren refugios seguros, como metales preciosos, lo que teóricamente empujaría sus precios al alza. Por el contrario, si los mercados están en un estado de "toma de riesgo" ("Risk-On"), los traders venderán refugios seguros y volverán a activos más riesgosos como las acciones, y en ese contexto, es probable que los precios del oro caigan.
Si bien estas son estrategias comunes, siempre existen factores adicionales que pueden influir en el precio de las materias primas, lo que hace que sea crucial para los traders mantenerse informados y considerar una amplia gama de variables en su proceso de toma de decisiones.
¿Cómo gestiono el riesgo en el trading de materias primas de manera más efectiva?
Para gestionar el riesgo en el trading de materias primas de manera más efectiva, es importante seguir algunas reglas simples:
- No sobreoperar: Evite abrir demasiadas posiciones simultáneamente, ya que esto puede aumentar el riesgo de pérdidas significativas.
- Considerar el uso de un stop loss y pensar dónde colocarlo: Establecer niveles de stop loss adecuados puede ayudar a limitar las pérdidas en caso de movimientos adversos del mercado.
- Recordar que todos los precios de las materias primas pueden verse afectados por movimientos en el valor del dólar estadounidense y, a menudo, por publicaciones de datos macroeconómicos importantes: Manténgase informado sobre las fluctuaciones del dólar y los indicadores económicos clave que puedan influir en los precios de las materias primas.
¿Qué papel juega el análisis de sentimiento en el trading de materias primas?
El análisis de sentimiento puede desempeñar un papel importante en el trading de materias primas. A diferencia de otros mercados que se centran en analizar publicaciones y comentarios en redes sociales, los traders de materias primas confían principalmente en informes de posicionamiento para evaluar el sentimiento del mercado. El más importante de estos informes es el Commitment of Traders o Informe COT, publicado cada viernes por la Commodity Futures Trading Commission (CFTC) de EE. UU.
Este informe proporciona un desglose de las posiciones abiertas en los mercados de futuros de EE. UU. mantenidas por grupos específicos de traders, hasta el cierre de operaciones del martes anterior. Los cambios en esas posiciones pueden arrojar luz sobre lo que piensan los grandes especuladores o traders comerciales de materias primas sobre los mercados y pueden ayudar a identificar tendencias emergentes dentro de esos mercados.
Preguntas frecuentes sobre materias primas
¿Qué hace un trader de materias primas?
Los traders de materias primas buscan obtener ganancias al operar con materias primas. Toman posiciones largas o cortas en productos como petróleo, café, cobre, trigo y azúcar, con la esperanza de beneficiarse de cambios en los precios subyacentes. Si han vendido una materia prima en corto, buscarán recomprar esa posición a un precio más bajo que su nivel de entrada. Por el contrario, si tienen una posición larga, apuntan a vender esa posición a un precio más alto para obtener una ganancia. Sin embargo, si el precio se mueve en contra del trader y cierran su posición a un precio menos favorable que su nivel de entrada, incurrirán en una pérdida.
¿Cómo empiezo a operar con materias primas?
Para comenzar a operar con materias primas, podría considerar abrir y financiar una cuenta con un bróker que ofrezca acceso a estos mercados.
¿Cuáles son ejemplos de materias primas?
Las materias primas nos rodean: incluyen artículos cotidianos que consumimos, como café, té, azúcar, gasolina o carbón. De hecho, la mayoría de las materias primas y los alimentos pueden clasificarse como materias primas.
¿Qué es una materia prima frente a una acción?
Las materias primas son las materias primas y los alimentos que usamos todos los días, mientras que las acciones son participaciones en empresas limitadas, cuya propiedad proporciona a los accionistas una parte de las ganancias de esa empresa. Las materias primas se negocian en mercados de futuros, mientras que las acciones y participaciones se negocian en bolsas de valores dedicadas. Los futuros de materias primas tienen una vida útil finita, mientras que las acciones se negocian mientras una empresa permanezca cotizada en una bolsa de valores.
¿Es rentable el trading de materias primas?
El trading de materias primas puede ser rentable; sin embargo, también conlleva el potencial de generar pérdidas. Las ganancias dependen de su capacidad para identificar oportunidades y ejecutar operaciones correctamente, manteniendo un enfoque disciplinado en el tamaño de las operaciones, la gestión de riesgos y la gestión del dinero. Si no adopta un enfoque disciplinado, el trading de materias primas puede volverse no rentable. El uso indebido del apalancamiento, el sobreoperar, operar emocionalmente e ignorar los principios de gestión de dinero y riesgos pueden conducir a pérdidas significativas.
¿Qué es un CFD en materias primas?
Los CFDs de materias primas son contratos apalancados, liquidados en efectivo, sobre precios de materias primas. Permiten a los traders especular sobre el aumento y la caída de los precios de las materias primas, sin la necesidad de tomar posesión o realizar la entrega del activo subyacente.
¿En qué plataforma se negocian las materias primas?
Pepperstone ofrece trading de materias primas a través de CFDs en múltiples plataformas, incluidas cTrader, MT4/MT5 y la popular herramienta de gráficos TradingView. Estas plataformas de trading están disponibles en ordenadores de escritorio o como aplicaciones de trading móvil.
¿Qué materias primas se desempeñan bien en períodos de inflación?
El oro es visto como un refugio seguro y una cobertura contra la inflación descontrolada, porque, a diferencia de las monedas fiduciarias, el oro físico no puede ser simplemente impreso por gobiernos o bancos centrales. El dinero tiende a fluir hacia el oro y otros metales preciosos en tiempos de crisis económica, y esos flujos pueden aumentar el precio del oro, platino, plata, etc. Por supuesto, las dinámicas del mercado pueden cambiar y el oro puede no siempre actuar como una cobertura efectiva contra la inflación o como una reserva de valor en tiempos de crisis.
¿Qué materia prima tiene la mayor demanda?
La demanda de materias primas específicas varía y, a menudo, está impulsada por el crecimiento económico, la geopolítica y los efectos estacionales. La demanda de petróleo y gas, y sus productos refinados, es probablemente la más consistente. Sin embargo, esto puede cambiar a largo plazo a medida que fuentes de energía alternativas se vuelvan más populares.
El material proporcionado aquí no ha sido elaborado de acuerdo con los requisitos legales diseñados para garantizar la independencia de la investigación en inversiones y, como tal, se considera una comunicación de marketing. Aunque no está sujeto a ninguna prohibición sobre la negociación previa a la difusión de la investigación en inversiones, no buscaremos obtener ninguna ventaja antes de proporcionarlo a nuestros clientes.
Pepperstone no garantiza que el material proporcionado aquí sea preciso, actual o completo, por lo que no debe considerarse como tal. La información, ya sea de un tercero o no, no debe interpretarse como una recomendación, una oferta de compra o venta, o una solicitud de oferta para comprar o vender cualquier valor, producto financiero o instrumento, ni como una invitación a participar en una estrategia de trading específica. Tampoco tiene en cuenta la situación financiera ni los objetivos de inversión de los lectores. Recomendamos a cualquier lector de este contenido que busque asesoramiento profesional. Sin la aprobación de Pepperstone, no está permitida la reproducción ni redistribución de esta información.