Los CFDs son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 80% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar CFDs con este proveedor. Debes considerar si comprendes cómo funcionan los CFDs y si puedes permitirte asumir el alto riesgo de perder tu dinero.

Esto es lo que los traders deben saber.
Uno de los principales puntos de atención del mercado en este momento gira en torno a la revisión por parte de la Corte Suprema del uso que hizo la administración Trump de la IEEPA para imponer aranceles bajo el argumento de una emergencia nacional.
Estos aranceles —aplicados bajo medidas “recíprocas” y relacionadas con el fentanilo— han generado alrededor de 90.000 millones de dólares en ingresos para el Tesoro estadounidense desde su introducción, lo que representa más de la mitad de todos los aranceles recaudados desde abril. Para finales de año, se espera que esa cifra ascienda a unos 140.000 millones de dólares.
En el centro del caso se encuentra una pregunta jurídica simple pero crucial:
¿Tenía el presidente Trump la autoridad legal para imponer estos aranceles bajo la declaración de emergencia nacional y sin la aprobación del Congreso?
Tras escuchar los argumentos orales del equipo legal de Trump y de los opositores al uso de los aranceles bajo la IEEPA, así como las preguntas formuladas por los jueces, los traders ahora perciben una probabilidad mayor de que la Corte Suprema falle en contra del uso de estos aranceles por parte de Trump —ya sea anulándolos total o parcialmente—.
La plataforma de predicciones Polymarket asigna actualmente una probabilidad del 75% a una reversión total o parcial.

El momento del fallo sigue siendo una gran incógnita. La mayoría de los analistas espera una decisión entre mediados de diciembre y finales de enero, aunque también es posible que se produzca antes o después. Para los traders, esto dificulta enormemente calcular el riesgo en una fecha concreta, lo que amplifica el potencial de volatilidad.
Existen varios fallos plausibles que la Corte podría dictar:
Si la Corte Suprema invalida los aranceles impuestos bajo la IEEPA, las empresas estadounidenses que los hayan pagado presentarán reclamaciones ante el gobierno para solicitar reembolsos totales o parciales.
Se espera que este proceso sea lento y complejo, y que las empresas deban seguir un protocolo —aún desconocido— para poder cuantificar sus reclamaciones.
Las compañías con una alta exposición a las importaciones serían las más beneficiadas, ya que podrían registrar un aumento puntual en sus beneficios.
El déficit de EE. UU. también podría verse afectado por la pérdida de ingresos derivada de la eliminación de los aranceles IEEPA. Sin embargo, las expectativas de inflación podrían disminuir, compensando así la posible caída de los bonos del Tesoro estadounidense causada por el aumento proyectado del déficit.
Dicho esto, la administración Trump casi con toda seguridad buscará rutas legales alternativas para aplicar aranceles comerciales en caso de que el fallo de la IEEPA sea desfavorable.
Estas vías requieren la aprobación del Congreso, pero podrían implementarse rápidamente si la administración está preparada para ponerlas en marcha.
Entre estas alternativas se incluyen:
La posible eliminación de los aranceles bajo la IEEPA despojaría temporalmente a la administración Trump de una herramienta clave de negociación utilizada para presionar a socios comerciales importantes como China y Canadá. Los mercados podrían reaccionar con movimientos bruscos en divisas, acciones y materias primas, a medida que los inversores reevalúan el equilibrio de riesgos comerciales.
Dicho esto, la amenaza de sustituir los ahora redundantes aranceles IEEPA por los de las Secciones 122 o 338 probablemente haría que otros países evitaran modificar sus tasas de importación hacia EE. UU. Si EE. UU. no está preparado ni en una posición lo suficientemente dinámica como para aplicar aranceles bajo la Sección 122 o 338, el panorama sería distinto y aumentaría el riesgo de una escalada comercial. Aunque las empresas con derecho a reembolso podrían experimentar un rendimiento superior a corto plazo en bolsa, la posibilidad de que el proceso sea lento y complejo podría limitar ese impacto. Los traders podrían interpretar la reducción temporal de la tasa arancelaria efectiva de EE. UU. como un factor desinflacionario, disminuyendo las expectativas de inflación.
Sin embargo, esto podría verse compensado por unas proyecciones de déficit fiscal más altas y un ligero impulso positivo al crecimiento esperado. El aumento de la dispersión en las opiniones del mercado sobre el impacto económico y financiero del fallo podría reducir la liquidez y amplificar las oscilaciones de precios y la volatilidad en los activos de riesgo globales.
El fallo de la Corte Suprema sobre los aranceles IEEPA podría representar un golpe a corto plazo para los planes económicos de Trump, pero aunque podría considerarse uno de los eventos de política más relevantes de cara a 2026, existen factores compensatorios que sugieren que las repercusiones podrían estar relativamente bajo control.
No obstante, la incertidumbre y la falta de visibilidad para calcular el riesgo asociado al resultado podrían generar una mayor volatilidad. Sin una fecha clara para la decisión y con múltiples escenarios posibles, valorar el riesgo sigue siendo un desafío. Para los traders, será esencial mantenerse flexibles, guiados por los datos y conscientes de la volatilidad, a medida que se desarrolla esta saga legal y de mercado.
Pepperstone no representa que el material proporcionado aquí sea exacto, actual o completo y por lo tanto no debe ser considerado como tal. La información aquí proporcionada, ya sea por un tercero o no, no debe interpretarse como una recomendación, una oferta de compra o venta, la solicitud de una oferta de compra o venta de cualquier valor, producto o instrumento financiero o la recomendación de participar en una estrategia de trading en particular. Recomendamos que todos los lectores de este contenido se informen de forma independiente. La reproducción o redistribución de esta información no está permitida sin la aprobación de Pepperstone.