Pepperstone logo
Pepperstone logo
  • Español
  • English
  • 简体中文
  • 繁体中文
  • Tiếng Việt
  • ไทย
  • Português
  • لغة عربية
  • Formas de operar

    Visión general

    Precios

    Cuentas de trading

    Programa Active Trader

    Clientes profesionales

    Clientes Premium

    Recomienda a un amigo

    Calendario de mantenimiento

    Horario de trading

  • Plataformas

    Visión general

    TradingView

    MetaTrader 5

    MetaTrader 4

    Plataforma de Pepperstone

    ctrader

    Integraciones de trading

    Herramientas de trading

  • Mercados y símbolos

    Visión general

    Forex

    Acciones

    Indices

    Materias primas

    Índices de divisas

    Dividendos de CFD sobre índices

    CFD a plazo

    ETFs

    Criptomonedas

  • Analisis

    Visión general

    Navegando por los mercados

    Noticias de mercados

    Conoce a los analistas

  • Aprender a operar

    Visión general

    Trading de CFDs

    Forex

    Trading de acciones

    Análisis técnico

    Day trading

    Scalping

    Materias primas

    Trading de oro

    Trading de petróleo

    Seminarios

  • Partners

  • Sobre nosotros

  • Ayuda y soporte

  • Español
  • English
  • 简体中文
  • 繁体中文
  • Tiếng Việt
  • ไทย
  • Português
  • لغة عربية
  • Launch webtrader

  • Formas de operar

  • Plataformas

  • Mercados y símbolos

  • Analisis

  • Aprender a operar

  • Partners

  • Sobre nosotros

  • Ayuda y soporte

Analisis

USD
USDJPY

USD Bajo Presión de Cara al FOMC

Quasar Elizundia, CMT
Quasar Elizundia, CMT
Analista de mercados
16 sept 2024
Share
En una semana cargada de decisiones cruciales en el frente de política monetaria, los mercados globales se preparan para las determinaciones de tres de los bancos centrales más influyentes: la Reserva Federal de Estados Unidos (FED), el Banco de Inglaterra (BOE) y el Banco de Japón (BOJ). Estas instituciones estarán en el centro de atención mientras los inversores analizan cómo sus decisiones impactarán los mercados financieros a nivel global.

El dólar estadounidense (USD) continúa bajo presión, operando a la baja por tercera jornada consecutiva. El índice del dólar (DXY) se encuentra cayendo un 0.4%, situándose por debajo de 101 puntos, reflejando una disminución en su valor frente a las principales divisas. Esta tendencia bajista se atribuye a las crecientes expectativas de que la FED adoptará una postura más "dovish" de lo anticipado previamente.

Expectativas de la Reserva Federal

Preview

Los mercados están ajustando sus perspectivas para la próxima reunión de la FED. Las probabilidades favorecen ahora un recorte de tasas de interés de 50 puntos básicos, con un 61% de probabilidad frente al 39% que anticipa un recorte de 25 puntos básicos. Este cambio en las expectativas se produce a pesar de datos de inflación superiores a lo esperado en agosto, ya que los recientes informes laborales sugieren una desaceleración en el mercado de trabajo estadounidense.

Los inversores están a la espera de los datos de ventas minoristas y producción industrial de EE. UU., programados para publicarse el martes, en busca de señales adicionales sobre la salud de la economía y posibles movimientos futuros de la FED.

Repercusiones en el Mercado de Divisas

El debilitamiento del dólar ha tenido un impacto significativo en las principales monedas. El yen japonés (JPY) ha mostrado una fortaleza notable, cotizando cerca de sus niveles más altos desde julio de 2023. Este movimiento refleja la creciente divergencia en las políticas monetarias entre Japón y Estados Unidos.

Se espera que el BOJ mantenga sin cambios las tasas de interés en su reunión de esta semana. Sin embargo, declaraciones recientes de miembros de su junta directiva indican una posible apertura a un aumento de tasas en el corto plazo, quizás tan pronto como en octubre. Naoki Tamura, miembro del BOJ, sugirió que las tasas deberían elevarse al menos al 1% para el año fiscal 2026 con el fin de lograr de manera estable el objetivo de inflación del 2%.

La libra esterlina también ha experimentado ganancias, superando la marca de $1.31. Los inversores están atentos a la publicación de los datos de inflación del Reino Unido y a la reunión del BOE. Aunque se espera que el BOE mantenga las tasas sin cambios en el 5% esta semana, con un 80% de probabilidad de que no haya modificaciones, especialmente después del recorte de 25 puntos básicos el mes pasado.

Impulso en el Mercado de Materias Primas

Las expectativas de reducciones en las tasas de interés están apoyando también al mercado de materias primas. Los futuros del cobre han subido hacia los $4.20 por libra, alcanzando el nivel más alto en tres semanas. Un dólar más débil tiende a hacer que los metales sean más accesibles para los tenedores de otras divisas, estimulando la demanda.

No obstante, los datos económicos de China, el principal consumidor de metales, han generado ciertas preocupaciones. La producción industrial, las ventas minoristas y las inversiones en activos fijos del gigante asiático no cumplieron las expectativas en agosto.

En el mercado energético, el crudo Brent ha experimentado un alza, cotizando alrededor de $71.8 por barril. Las expectativas de un recorte de tasas por parte de la FED han alimentado las proyecciones de un aumento en la actividad económica y, por ende, en la demanda de petróleo. Sin embargo, la reanudación de las actividades de refinación en la Costa del Golfo de EE. UU. y los datos económicos decepcionantes de China limitan las ganancias y plantean dudas sobre el panorama a corto plazo.

Análisis Técnico

Gráfica Diaria USD/JPY:

Preview

El gráfico de USD/JPY muestra un debilitamiento notable del dólar frente al yen, situándose actualmente en 140.446, lo que marca una caída significativa desde los máximos recientes cercanos a 160.

El soporte clave en 150, que previamente actuaba como una barrera psicológica, fue vulnerado, lo que llevó a una aceleración en la caída. Ahora, el precio parece estar acercándose a un soporte crítico en 140, nivel que además de ser un punto psicológico importante, se encuentra en convergencia con un índice de fuerza relativa (RSI) sobrevendido en 29.29. Este indicador refleja un estado de ventas excesivas, lo que sugiere un posible rebote técnico a corto plazo.

El RSI también muestra indicios de divergencia alcista, lo que implica una posible corrección si los compradores recuperan terreno. A corto plazo, una ruptura por debajo de los 140 podría indicar mayores caídas hacia los 137.5, mínimos de julio de 2023. Sin embargo, si se produce un rebote, el precio podría dirigirse hacia los niveles de 144, donde encontró soporte durante agosto. La incertidumbre en torno a las políticas monetarias de la FED y el BOJ continuará marcando el ritmo del USD/JPY.

Conclusión

La semana que comienza está marcada por importantes decisiones de política monetaria que definirán el rumbo de los mercados en los próximos días. El debilitamiento del dólar, la fortaleza del yen y los movimientos en los mercados de materias primas y energía reflejan la sensibilidad de los inversores a los cambios en las tasas de interés. Los próximos datos económicos y los comunicados de los bancos centrales determinarán si el USD/JPY encuentra soporte en los niveles actuales o si continuará su tendencia bajista.

¿Listo para operar?

Comenzar es fácil y rápido – incluso con un depósito pequeño. Aplique en minutos con nuestro simple proceso de solicitud.

Abrir cuenta real

Pepperstone no representa que el material proporcionado aquí sea exacto, actual o completo y por lo tanto no debe ser considerado como tal. La información aquí proporcionada, ya sea por un tercero o no, no debe interpretarse como una recomendación, una oferta de compra o venta, la solicitud de una oferta de compra o venta de cualquier valor, producto o instrumento financiero o la recomendación de participar en una estrategia de trading en particular. Recomendamos que todos los lectores de este contenido se informen de forma independiente. La reproducción o redistribución de esta información no está permitida sin la aprobación de Pepperstone.

Otros sitios

  • The Trade Off
  • Partners
  • Grupo
  • Carreras

Formas de operar

  • Precios
  • Cuentas de trading
  • Clientes profesional
  • Clientes Premium
  • Programa Active Trader
  • Recomienda a un amigo
  • Horario de trading

Plataformas

  • Plataformas de trading
  • Herramientas de trading

Analisis

  • Noticias de mercados
  • Navegando por los mercados
  • Conoce a los analistas

Aprender a operar

  • Guías de trading
  • Videos
  • Webinars
Pepperstone logo
support@pepperstone.com
+1786 628 1209+52 55 4163 0281
#1 Pineapple House, Old Fort Bay, Nassau, New Providence, The Bahamas
  • Documentación legal
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones del sitio web
  • Política sobre cookies

© 2025 Pepperstone Markets Limited | Número de registro de la empresa 177174 B | SIA-F217
Aviso de riesgo: Los CFDs son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 81.1% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar CFDs con este proveedor. Debes considerar si comprendes cómo funcionan los CFDs y si puedes permitirte asumir el alto riesgo de perder tu dinero.No posees ni tienes derechos sobre los activos subyacentes. El rendimiento pasado no es una indicación del rendimiento futuro y las leyes fiscales están sujetas a cambios. La información de este sitio web es de naturaleza general y no tiene en cuenta los objetivos personales, las circunstancias financieras o las necesidades tuyas o de tu cliente. Lee nuestro aviso de riesgo y otros documentos legales y asegúrate de comprender completamente los riesgos antes de tomar cualquier decisión comercial. Te sugerimos buscar asesoramiento independiente.
Pepperstone Markets Limited está ubicada en #1 Pineapple House, Old Fort Bay, Nassau, New Providence, The Bahamas y está autorizada y regulada por la Comisión de Valores de las Bahamas (SIA-F217).

La información en este sitio y los productos y servicios ofrecidos no están destinados a ser distribuidos a ninguna persona en ningún país o jurisdicción donde dicha distribución o uso sea contrario a las leyes o regulaciones locales.