Pepperstone logo
Pepperstone logo
  • Español
  • English
  • 简体中文
  • 繁体中文
  • Tiếng Việt
  • ไทย
  • Português
  • لغة عربية
  • Formas de operar

    Visión general

    Precios

    Cuentas de trading

    Pro

    Clientes Premium

    Programa Active Trader

    Recomienda a un amigo

    Horario de trading

    Calendario de mantenimiento

  • Plataformas

    Visión general

    Plataformas de trading

    Integraciones

    Herramientas de trading

  • Mercados y símbolos

    Visión general

    Forex

    Acciones

    ETFs

    Indices

    Materias primas

    Índices de divisas

    Dividendos de CFD sobre índices

    Dividendos de CFD sobre acciones

    CFD a plazo

  • Analisis

    Visión general

    Noticias de mercados

    Navegando por los mercados

    Conoce a los analistas

  • Aprender a operar

    Visión general

    Mercado de forex

    Cómo operar con Bitcoin

    Seminarios

  • Partners

  • Sobre nosotros

  • Ayuda y soporte

  • Español
  • English
  • 简体中文
  • 繁体中文
  • Tiếng Việt
  • ไทย
  • Português
  • لغة عربية
  • Launch webtrader

  • Formas de operar

  • Plataformas

  • Mercados y símbolos

  • Analisis

  • Aprender a operar

  • Partners

  • Sobre nosotros

  • Ayuda y soporte

Analisis

Gold

Precio del Oro registra nuevo récord histórico - ¿Qué ha sucedido?

Quasar Elizundia, CMT
Quasar Elizundia, CMT
Analista de mercados
4 dic 2023
Share
En lo que respecta al mayor rango operacional en el precio del oro desde finales del 2020, el metal dorado registró un nuevo máximo histórico al haber logrado cotizar en torno a la marca de los $2,150 / oz. La operativa positiva, no obstante, ha sido incapaz de mantenerse y la totalidad del impulso ha sido rechazada para posicionar al metal dorado con pérdidas en la jornada del lunes.
Preview

Como tal, dicha dinámica ha traído consigo considerables preguntas donde en primera instancia surge la cuestión de ¿Qué ha impulsado a los precios del oro a dichos niveles? y, obviamente, ¿Por qué es que se ha presentado este impresionante revés operacional?

Como recordamos, tras el impresionante rally que ocasionó la crisis del coronavirus en el precio del oro, bajo una incertidumbre económica y amplia aversión al riesgo que trajo consigo la pandemia, en conjunto con una ultra laxa política monetaria que tomó lugar como consecuencia, el metal dorado estableció niveles récord en torno a los $2,070 / oz. Nivel de precios el cual, durante los años subsecuentes, había marcado una fuerte resistencia para los toros del oro.

Preview

En este proceso, y durante los últimos años, el metal dorado puso a prueba dicha marca impulsado principalmente por cuestiones con relación a factores geopolíticos, aversión al riesgo y, todo esto, en conjunto con posibles interpretaciones de cambios en el frente de política monetaria. En esta reciente interacción, como describiremos más adelante, de hecho, los catalizadores han sido bastante similares.

Preview

En el 2022, tras la invasión de Rusia a Ucrania, vimos la primera prueba a este máximo clave. Desde un punto de vista meramente geopolítico, y bajo preocupaciones de que este conflicto generara una escalada global, este factor generó que los inversores buscaran activos de refugio a modo de protección.

Esta interacción fue seguida por la segunda prueba aproximadamente un año después luego de que comenzaran a surgir problemáticas en el sistema bancario y varios bancos regionales colapsaran. En dicha ocasión, el metal dorado vio un apoyo doble, ya que por un lado esto instigó aversión al riesgo en el ámbito financiero y, además, en ese entonces, vimos un considerable cambio en las perspectivas de que la FED ya no tornaría su política monetaria aún más restrictiva. Hay que recordar que, a medida que los bonos otorgan un menor rendimiento, esto le añade atractivo a los activos de protección los cuales no ofrecen rendimientos por poseerlos, como es el caso del oro.

Seguido de este periodo vimos como las presiones inflacionarias regresaban con todo al centro de atención, lo cual llevó a los rendimientos de los bonos de muchos países a cotizar en niveles no vistos en décadas, luego de que la dinámica de los precios auspiciara una retórica de que la FED y otros bancos centrales iban a tener que ser más agresivos para poder traer los avances de los precios a los niveles objetivo de las entidades bancarias centrales. Dicha dinámica impactó prácticamente al precio del oro durante todo el 3T hasta el arranque del 4T.

Más recientemente, y como mencionamos anteriormente, llegado el cierre del 2023 surgieron dos dinámicas que han sido unos totales alicientes para el precio del oro y que impulsaron a la materia prima a cotizar en nuevos niveles récord de $2,150. Por un lado, tuvimos los ataques a Israel arrancando el mes de octubre seguido de un total pivote en cuanto a las consideraciones de política monetaria por parte de los mercados.

En lo que respecta a al conflicto geopolítico en Oriente Medio, este factor ayudó, bajo temores de una escalada global, luego de que el metal dorado se encontrara cotizando en torno a los mínimos del 2023, a que el oro avanzara en cerca de casi 9% regresando a la materia prima a cotizar en las inmediaciones del nivel psicológico clave de $2,000 / oz.

Si bien gran parte de la prima relacionada a este evento de riesgo ya ha desaparecido, este suceso fue rápidamente seguido de un cambio de enfoque en el frente de política monetaria, donde una serie de datos económicos a partir del mes de noviembre, comenzaron a fomentar la noción de que la FED ya había culminado con su ciclo de ajustes y que los recortes de tasas se venían tan pronto como en la primera mitad del 2024.

Preview

Esto generó que los rendimientos reales en la deuda de EE. UU. cayeran y bajo lo comentado anteriormente, al ser “menos atractivos” los instrumentos de renta fija bajo un menor rendimiento, apoyaron adicionalmente al precio del oro.

A finales de la semana pasada, tuvimos comentarios por parte de Jerome Powell, donde estos fueron interpretados por los mercados como una señal de que la entidad bancaria estaba dando el pivote hacia una relajación de política monetaria, lo que tuvo un considerable impacto en los rendimientos a la baja y, a su vez, enviando al precio del oro al alza.

Dicha dinámica se extendió hasta el arranque de la jornada de esta semana, donde esto llevó a que el oro registrara un nuevo récord histórico, aunque, como podemos observar, estos precios han sido incapaces de ser mantenidos bajo una noción de que los mercados se encuentran sobre extendiendo este perfil.

Opera con Pepperstone

Si bien el revés de la jornada augura a una sobreextensión de movimiento el cual pueda generar una corrección adicional en el precio del oro, cuando observamos al metal dorado desde un punto de vista fundamental, el panorama de cara al futuro aún parece prometedor.

En cuanto al frente de política monetaria, aunque es posible que los recortes no se materialicen tan pronto como los mercados anticipan, a menos que se produzca un shock de precios inesperado, todo sugiere que una relajación de la política monetaria es la dirección hacia la que nos dirigimos en el futuro.

En el frente económico, si se considera que las tasas han estado en terreno restrictivo por un periodo ya considerable de tiempo, el 2024 muy probablemente va a traer nuevos retos desde el punto de vista de desaceleración económica, por lo que esto puede que apoye adicionalmente al oro bajo la búsqueda de protección en el ámbito financiero.

Para concluir, es importante recordar que, después de la utilización del dólar como arma durante las sanciones impuestas tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia, varios bancos centrales y países están reevaluando la cantidad de sus riquezas que destinan a activos denominados en dólares. Este fenómeno ha impulsado significativamente la adquisición de oro físico como reserva, lo cual, desde la perspectiva de la demanda, debería seguir brindando un sólido respaldo al oro.

Recuerda que con Pepperstone tienes la posibilidad de operar el precio del oro no solo frente al dólar, sino también frente a las otras principales divisas del mercado Forex.

Análisis técnico Oro

Gráfico diario XAU/USD:

Preview

Tras la operativa del lunes, el XAUUSD se encuentra registrando lo que comúnmente es considerado como una vela envolvente bajista. Bajo esta noción, y dado que este revés está tomando lugar en torno a la resistencia clave de $2,075, por consiguiente, pareciera que durante las próximas jornadas podríamos registrar movimientos bajistas adicionales en busca del nivel psicológico clave de 2 mil dólares por onza.

Gráfico semanal XAU/USD:

Preview

Si vemos que el nivel psicológico clave de $2,000 / oz otorga soporte durante las próximas sesiones, y vemos una reactivación del perfil ascendente, el perfil técnico sugiere una continuidad alcista hacia la directriz ascendente proveniente de los máximos del 2011 en torno a los $2,170 / oz.

Gráfico mensual XAU/USD:

Preview

En el caso de que la marca de los $2000 sea perdida a la baja, tras haber encontrado resistencia en el nivel de expansión de Fibonacci de 61.80% de la operativa ascendente de la década de los 2000 y corrección a partir de la década del 2010s, esto podría favorecer que la noción de una formación técnica de triángulo expansión es lo que está tomando lugar en el precio del oro. Desafortunadamente para los operadores del oro, esta tiende a ser una configuración un tanto difícil de operar y buscar maneras de tomar ventaja. Personalmente, no obstante, dado el telón fundamental de fondo, no creo que este sea el caso y, en su lugar, creo que nos encontramos en una pausa para eventualmente quebrantar los $2,070 al alza. Solo el tiempo nos otorgará mayor claridad en este punto.

Pepperstone no representa que el material proporcionado aquí sea exacto, actual o completo y por lo tanto no debe ser considerado como tal. La información aquí proporcionada, ya sea por un tercero o no, no debe interpretarse como una recomendación, una oferta de compra o venta, la solicitud de una oferta de compra o venta de cualquier valor, producto o instrumento financiero o la recomendación de participar en una estrategia de trading en particular. Recomendamos que todos los lectores de este contenido se informen de forma independiente. La reproducción o redistribución de esta información no está permitida sin la aprobación de Pepperstone.

Otros sitios

  • The Trade Off
  • Partners
  • Grupo
  • Carreras

Formas de operar

  • Precios
  • Cuentas de trading
  • Pro
  • Programa Active Trader
  • Recomienda a un amigo
  • Horario de trading

Plataformas

  • Plataformas de trading
  • Herramientas de trading

Analisis

  • Noticias de mercados
  • Navegando por los mercados
  • Conoce a los analistas

Aprender a operar

  • Guías de trading
  • Videos
  • Webinars
Pepperstone logo
support@pepperstone.com
+1786 628 1209+52 55 4163 0281
#1 Pineapple House, Old Fort Bay, Nassau, New Providence, The Bahamas
  • Documentación legal
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones del sitio web
  • Política sobre cookies

© 2025 Pepperstone Markets Limited | Número de registro de la empresa 177174 B | SIA-F217
Aviso de riesgo: Los CFDs son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 81% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar CFDs con este proveedor. Debes considerar si comprendes cómo funcionan los CFDs y si puedes permitirte asumir el alto riesgo de perder tu dinero.No posees ni tienes derechos sobre los activos subyacentes. El rendimiento pasado no es una indicación del rendimiento futuro y las leyes fiscales están sujetas a cambios. La información de este sitio web es de naturaleza general y no tiene en cuenta los objetivos personales, las circunstancias financieras o las necesidades tuyas o de tu cliente. Lee nuestro aviso de riesgo y otros documentos legales y asegúrate de comprender completamente los riesgos antes de tomar cualquier decisión comercial. Te sugerimos buscar asesoramiento independiente.
Pepperstone Markets Limited está ubicada en #1 Pineapple House, Old Fort Bay, Nassau, New Providence, The Bahamas y está autorizada y regulada por la Comisión de Valores de las Bahamas (SIA-F217).

La información en este sitio y los productos y servicios ofrecidos no están destinados a ser distribuidos a ninguna persona en ningún país o jurisdicción donde dicha distribución o uso sea contrario a las leyes o regulaciones locales.