Los CFDs son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 80% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar CFDs con este proveedor. Debes considerar si comprendes cómo funcionan los CFDs y si puedes permitirte asumir el alto riesgo de perder tu dinero.

NVIDIA volvió a superar expectativas con ingresos cercanos a US$57.000 millones, impulsados principalmente por el segmento de centros de datos, que aportó más de US$51.000 millones. La utilidad por acción alcanzó US$1,30, también por encima de lo esperado.
Las proyecciones reforzaron el optimismo del mercado: ingresos estimados en torno a US$65.000 millones, y márgenes brutos cercanos al 75 %, lo que ratifica el liderazgo de la compañía en el boom de la inteligencia artificial.
A pesar del sólido reporte, la acción terminó retrocediendo en la semana y arrastró a los principales índices tecnológicos.
Este movimiento refleja la creciente preocupación del mercado respecto de: la capacidad del resto del ecosistema tecnológico para transformar, el rol del, y si el crecimiento estructural de la IA puede justificar múltiplos tan elevados.
En pocas palabras: NVIDIA entregó cifras espectaculares… pero no logró disipar las dudas más profundas del mercado.
Se publicó finalmente el reporte de nóminas no agrícolas de septiembre, que había sido retrasado.
Los resultados fueron mixtos: 119.000 empleos creados, tasa de desempleo al 4,4%, y salarios desacelerando
Estos datos refuerzan la idea de una desaceleración gradual, pero no lo suficiente para asegurar un recorte inmediato de tasas.
Hacia finales de la semana, John Williams, presidente de la Fed de Nueva York, comentó que aún existe espacio para un recorte de tasas pronto.
Tras sus declaraciones, el mercado incrementó la probabilidad de un recorte en diciembre hasta cerca del 60%, otorgando algo de alivio a los activos de riesgo después de días de fuerte volatilidad.
Bitcoin presenta medias móviles con pendiente bajista, reflejando una tendencia descendente consistente.
La ruptura de la directriz alcista de largo plazo marca un cambio relevante en el sesgo técnico, reforzando la presión vendedora.

La media móvil simple de 50 días continúa apuntando al alza, pero las medias exponenciales de corto plazo muestran un debilitamiento del impulso.
Pese a ello, el índice ha logrado respetar niveles de resistencia importantes en torno a 24.040, sugiriendo niveles clave a vigilar.

Si bien la media móvil de 50 días mantiene un sesgo alcista, las medias exponenciales indican pérdida de fuerza en el impulso.
El oro podría entrar en una fase de consolidación en el corto plazo, especialmente si continúan las señales contradictorias del mercado laboral y de la Fed.


Pepperstone no representa que el material proporcionado aquí sea exacto, actual o completo y por lo tanto no debe ser considerado como tal. La información aquí proporcionada, ya sea por un tercero o no, no debe interpretarse como una recomendación, una oferta de compra o venta, la solicitud de una oferta de compra o venta de cualquier valor, producto o instrumento financiero o la recomendación de participar en una estrategia de trading en particular. Recomendamos que todos los lectores de este contenido se informen de forma independiente. La reproducción o redistribución de esta información no está permitida sin la aprobación de Pepperstone.