Los CFDs son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 80% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar CFDs con este proveedor. Debes considerar si comprendes cómo funcionan los CFDs y si puedes permitirte asumir el alto riesgo de perder tu dinero.

Luego de varias semanas en que los inversionistas no contaban con demasiada información macroeconómica para procesar, hoy su atención se centró en la publicación de las cifras de inflación en Estados Unidos, las cuales resultaron por debajo de las expectativas del mercado. De esta forma, el IPC de septiembre registró un avance anual de 3,0%, mientras que las medidas subyacentes —que excluyen componentes volátiles como alimentos y energía— también mostraron un incremento anualizado de 3,0% en el período.

No obstante, cabe destacar que, aunque las presiones de precios en los bienes registraron un avance de 1,5% respecto al mismo período del año anterior, aquellos componentes más expuestos a las tarifas, como muebles o productos durables, evidenciaron una reaceleración al anotar un aumento de 3,0%. Lo anterior está en línea con las preocupaciones de la Reserva Federal y, en particular, del presidente Powell, quien ha señalado que los efectos inflacionarios de la política comercial liderada por el presidente Trump aún están por verse. Esta situación, a su vez, ha llevado al banco central a mantener un tono relativamente cauto respecto al manejo de la política monetaria.
De todos modos, la sorpresa negativa en la inflación de hoy no ha generado un reajuste en las expectativas del mercado sobre el curso de la política monetaria de la Fed, donde la probabilidad de recortes tanto para octubre como para diciembre de este año se mantiene por encima del 95%. Además, el mercado ha comenzado a internalizar eventuales bajas adicionales del tipo rector hacia enero del próximo año, lo que constituiría una trayectoria de recortes más agresiva por parte del ente emisor.

De cara al futuro, los inversionistas estarán atentos a la próxima reunión de política monetaria de la Fed, donde lo más relevante será el tono del discurso del presidente Powell, así como el contenido del comunicado oficial, ya que ambos servirán como brújula para determinar si la autoridad monetaria continuará con su proceso de recortes en las próximas reuniones.
Pepperstone no representa que el material proporcionado aquí sea exacto, actual o completo y por lo tanto no debe ser considerado como tal. La información aquí proporcionada, ya sea por un tercero o no, no debe interpretarse como una recomendación, una oferta de compra o venta, la solicitud de una oferta de compra o venta de cualquier valor, producto o instrumento financiero o la recomendación de participar en una estrategia de trading en particular. Recomendamos que todos los lectores de este contenido se informen de forma independiente. La reproducción o redistribución de esta información no está permitida sin la aprobación de Pepperstone.