Pepperstone logo
Pepperstone logo
  • Español
  • English
  • 简体中文
  • 繁体中文
  • Tiếng Việt
  • ไทย
  • Português
  • لغة عربية
  • Formas de operar

    Visión general

    Precios

    Cuentas de trading

    Pro

    Clientes Premium

    Programa Active Trader

    Recomienda a un amigo

    Horario de trading

    Calendario de mantenimiento

  • Plataformas

    Visión general

    Plataformas de trading

    Integraciones

    Herramientas de trading

  • Mercados y símbolos

    Visión general

    Forex

    Acciones

    ETFs

    Indices

    Materias primas

    Índices de divisas

    Dividendos de CFD sobre índices

    Dividendos de CFD sobre acciones

    CFD a plazo

  • Analisis

    Visión general

    Noticias de mercados

    Navegando por los mercados

    Conoce a los analistas

  • Aprender a operar

    Visión general

    Mercado de forex

    Cómo operar con Bitcoin

    Seminarios

  • Partners

  • Sobre nosotros

  • Ayuda y soporte

  • Español
  • English
  • 简体中文
  • 繁体中文
  • Tiếng Việt
  • ไทย
  • Português
  • لغة عربية

La importancia de los diferenciales de la tasa de interés

Matteo Paganini
Matteo Paganini
Gerente General - Chief Analyst
7 abr 2020
Share
El dolarcentrismo sigue dominando los mercados, pero se trata de correlaciones intramercantiles, es decir, correlaciones que siguen produciéndose dentro del mercado de divisas, con las otras clases de activos que muestran importantes puntos de demanda.

Dólar todavía en vigor

El dolarcentrismo sigue dominando los mercados, pero se trata de correlaciones intramercantiles, es decir, correlaciones que siguen produciéndose dentro del mercado de divisas, con las otras clases de activos que muestran importantes puntos de demanda. De hecho, el dólar se ha fortalecido sustancialmente frente a las principales monedas, y el euro y el yen desempeñan el papel de monedas más débiles frente al dólar. Las monedas de productos básicos están siguiendo estos movimientos de debilitamiento, quedando el dólar canadiense al margen de este razonamiento, ya que sigue estando correlacionado con la tendencia del petróleo y el franco suizo (siempre frente al dólar) que sigue moviéndose especularmente frente al euro, mostrando unas fortalezas del dólar ligeramente inferiores a las de la moneda única, lo que está llevando al cruce del EURCHF a nuevos intentos de profundizar la tendencia bajista, hacia unos niveles de atracción que pasan justo por encima de la zona de 1,0500.


Correlaciones entre mercados

Si razonamos a nivel de correlaciones entre mercados, es decir, refiriéndonos a clases de activos que pertenecen a diferentes mercados, nos encontramos ante una situación particular. Por lo general, cuando el mercado no está en una fase de riesgo, si se enfrenta a un total dolarcentrismo, debería ver al oro bajar, junto con el fortalecimiento del dólar, con un USDJPY que sube bruscamente sólo si las bolsas están moliendo nuevos máximos continuamente, debido a que los inversores van a abrir posiciones cortas de yenes para financiar compras de riesgo (es decir, las bolsas). Sin embargo, si se enfrenta a una mayor aversión al riesgo, el oro puede subir junto con una caída del USDJPY (lo que significa fortalecer el yen). Actualmente, tenemos las bolsas de valores en los máximos, el oro en la subida y el yen en la bajada, lo que significa que algo no está siguiendo los patrones que se han repetido estadísticamente en los últimos años.


¿Qué impulsa los precios?

La pregunta, es normal, viene naturalmente. La habilidad consiste en buscar una respuesta guiada por los hechos, es decir, por los flujos de capital, y no en querer encontrar a toda costa una justificación para los movimientos del mercado que se están produciendo. En nuestra opinión, la situación puede ser bien interpretada y suscita campanas de alarma que deben tenerse en cuenta desde un punto de vista prospectivo. Frente a los meses en que las políticas monetarias de los principales bancos centrales están en suspenso, o frente a los posibles recortes de la tasa de interés en Australia y Gran Bretaña, el dólar muestra los mayores tasa de interés nominales y reales. Esto está empezando a pesar mucho y a atraer grandes flujos de capital al dólar. Además, hay que tener en cuenta que los temores relacionados con el coronovirus están amplificando la búsqueda de puertos seguros que también puedan ofrecer retornos, en este mundo de tasas predominantemente nulas o negativas. Además, desde finales del año pasado, reiteramos el concepto de que debemos examinar cada vez más cuidadosamente los datos macroeconómicos (dada la falta de expectativas sobre el cambio de las principales políticas monetarias) y América, por el momento, está mostrando la mejor situación. Esto explica la subida del dólar a nivel general. Además de esto, la pregunta que ocupa la mente de muchos inversionistas está relacionada con las listas de precios. ¿Ya llegamos? ¿La toma de beneficios se convertirá en cambios de tendencia? Si estos movimientos se inician, serán debidos a un aligeramiento fisiológico de las posiciones largas o habrá acontecimientos desencadenantes, relacionados con los temores de que la economía mundial pueda ralentizarse debido a esta epidemia de la que aún no entendemos la curva (¿estamos ante el inicio de una normal que describe el ritmo del contagio o volveremos a empezar?). La siguiente reflexión también forma parte de este cuadro: si el dinero sale de los mercados de valores, ¿dónde puede encontrar rentabilidad, si la mayoría de los títulos de renta fija ofrecen tasas irrisorias? Todas estas incertidumbres están llevando a los inversores a empezar a protegerse contra posibles caídas del mercado de valores sin apostar por una posible caída del mercado de valores, sino yendo a cubrir el riesgo mediante compras de oro. Una última reflexión sobre el nivel alcanzado por el franco suizo frente al euro. Hemos llegado a importantes mínimos que se tocaron en 2016 y 2017, una superación de los mismos hacia abajo podría llevar a importantes intentos de caída, lo cual puede no gustar a la SNB, atención a un posible intervencionismo, que podría tratar de frenar (momentáneamente) una apreciación excesiva del franco.

Index del Dolar – gráfico semanal
La importancia de los diferenciales de la tasa de interés

¿Listo para operar?

Comenzar es fácil y rápido – incluso con un depósito pequeño. Aplique en minutos con nuestro simple proceso de solicitud.

Abrir cuenta real

Pepperstone no representa que el material proporcionado aquí sea exacto, actual o completo y por lo tanto no debe ser considerado como tal. La información aquí proporcionada, ya sea por un tercero o no, no debe interpretarse como una recomendación, una oferta de compra o venta, la solicitud de una oferta de compra o venta de cualquier valor, producto o instrumento financiero o la recomendación de participar en una estrategia de trading en particular. Recomendamos que todos los lectores de este contenido se informen de forma independiente. La reproducción o redistribución de esta información no está permitida sin la aprobación de Pepperstone.

Otros sitios

  • The Trade Off
  • Partners
  • Grupo
  • Carreras

Formas de operar

  • Precios
  • Cuentas de trading
  • Pro
  • Programa Active Trader
  • Recomienda a un amigo
  • Horario de trading

Plataformas

  • Plataformas de trading
  • Herramientas de trading

Analisis

  • Noticias de mercados
  • Navegando por los mercados
  • Pulso de Pepperstone
  • Conoce a los analistas

Aprender a operar

  • Guías de trading
  • Videos
  • Webinars
Pepperstone logo
support@pepperstone.com
+1786 628 1209+52 55 4163 0281
#1 Pineapple House, Old Fort Bay, Nassau, New Providence, The Bahamas
  • Documentación legal
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones del sitio web
  • Política sobre cookies

© 2025 Pepperstone Markets Limited | Número de registro de la empresa 177174 B | SIA-F217
Aviso de riesgo: Los CFDs son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 81% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar CFDs con este proveedor. Debes considerar si comprendes cómo funcionan los CFDs y si puedes permitirte asumir el alto riesgo de perder tu dinero.No posees ni tienes derechos sobre los activos subyacentes. El rendimiento pasado no es una indicación del rendimiento futuro y las leyes fiscales están sujetas a cambios. La información de este sitio web es de naturaleza general y no tiene en cuenta los objetivos personales, las circunstancias financieras o las necesidades tuyas o de tu cliente. Lee nuestro aviso de riesgo y otros documentos legales y asegúrate de comprender completamente los riesgos antes de tomar cualquier decisión comercial. Te sugerimos buscar asesoramiento independiente.
Pepperstone Markets Limited está ubicada en #1 Pineapple House, Old Fort Bay, Nassau, New Providence, The Bahamas y está autorizada y regulada por la Comisión de Valores de las Bahamas (SIA-F217).

La información en este sitio y los productos y servicios ofrecidos no están destinados a ser distribuidos a ninguna persona en ningún país o jurisdicción donde dicha distribución o uso sea contrario a las leyes o regulaciones locales.