El debilitamiento del CLP en más del 1% refleja una confluencia de factores internos y externos. A nivel global, la anticipación de una postura cautelosa por parte de la Fed en cuanto a las tasas de interés para el próximo año, ante la persistente resiliencia del mercado laboral estadounidense, fortalece al dólar. Las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en EE.UU., que se situaron en 211.000, por debajo de las 222.000 esperadas y marcando el nivel más bajo en ocho meses, demuestran la solidez del mercado laboral, un factor que podría influir en las futuras decisiones de la Fed y, consecuentemente, en el valor del dólar estadounidense y también el peso chileno. La robustez del mercado laboral estadounidense genera incertidumbre sobre la trayectoria de las tasas de interés, lo que impacta directamente en el tipo de cambio.
En el ámbito local, el crecimiento económico de Chile en noviembre, con un 2,1% interanual, si bien positivo, se ubicó por debajo de las proyecciones. El Imacec de noviembre, que registró un crecimiento del 2,1% interanual, con un aumento desestacionalizado del 0,3% respecto al mes anterior, revela una desaceleración en el ritmo de crecimiento. Si bien sectores clave como la producción de bienes (+2,7% anual) y la minería (+3,5% anual, impulsada por la producción de cobre) muestran dinamismo, otros sectores como los servicios experimentan una desaceleración (-0,2% desestacionalizado). Aunque la minería y el comercio muestran un desempeño positivo, la moderación en el crecimiento general ejerce presión sobre el peso.
El sector comercio, con un crecimiento del 4,8% anual, impulsado por el comercio minorista y mayorista, y el sector de la industria manufacturera, con un crecimiento del 1,2% anual, ofrecen señales mixtas. Aunque el dinamismo del comercio sugiere una cierta recuperación económica, la desaceleración en otros sectores genera cautela.
Las próximas semanas serán cruciales para determinar la trayectoria del peso chileno. La publicación de los datos de balanza comercial e inflación proporcionará información clave sobre la salud de la economía chilena. Los próximos datos económicos serán determinantes. Cifras débiles podrían intensificar la presión sobre el peso, mientras que resultados positivos podrían ofrecerle cierto respiro.
Comenzar es fácil y rápido – incluso con un depósito pequeño. Aplique en minutos con nuestro simple proceso de solicitud.
Pepperstone no representa que el material proporcionado aquí sea exacto, actual o completo y por lo tanto no debe ser considerado como tal. La información aquí proporcionada, ya sea por un tercero o no, no debe interpretarse como una recomendación, una oferta de compra o venta, la solicitud de una oferta de compra o venta de cualquier valor, producto o instrumento financiero o la recomendación de participar en una estrategia de trading en particular. Recomendamos que todos los lectores de este contenido se informen de forma independiente. La reproducción o redistribución de esta información no está permitida sin la aprobación de Pepperstone.