Pepperstone logo
Pepperstone logo
  • Español
  • English
  • 简体中文
  • 繁体中文
  • Tiếng Việt
  • ไทย
  • Português
  • لغة عربية
  • Formas de operar

    Visión general

    Precios

    Cuentas de trading

    Pro

    Clientes Premium

    Programa Active Trader

    Recomienda a un amigo

    Horario de trading

    Calendario de mantenimiento

  • Plataformas

    Visión general

    Plataformas de trading

    Integraciones

    Herramientas de trading

  • Mercados y símbolos

    Visión general

    Forex

    Acciones

    ETFs

    Indices

    Materias primas

    Índices de divisas

    Dividendos de CFD sobre índices

    Dividendos de CFD sobre acciones

    CFD a plazo

  • Analisis

    Visión general

    Noticias de mercados

    Navegando por los mercados

    Conoce a los analistas

  • Aprender a operar

    Visión general

    Mercado de forex

    Cómo operar con Bitcoin

    Seminarios

  • Partners

  • Sobre nosotros

  • Ayuda y soporte

  • Español
  • English
  • 简体中文
  • 繁体中文
  • Tiếng Việt
  • ไทย
  • Português
  • لغة عربية
  • Launch webtrader

  • Formas de operar

  • Plataformas

  • Mercados y símbolos

  • Analisis

  • Aprender a operar

  • Partners

  • Sobre nosotros

  • Ayuda y soporte

Analisis

Equity Markets

Wall Street al borde de nuevos récords

2 jul 2025
Share
La renta variable estadounidense continúa coqueteando con máximos históricos, impulsada principalmente por expectativas crecientes de un cambio en la postura monetaria de la Reserva Federal y por perspectivas optimistas en el ámbito fiscal, pese a la incertidumbre que dicho frente también ha generado.

Este miércoles, el índice S&P 500 sube un 0.25%, mientras que el NASDAQ 100 avanza un 0.6%. Este comportamiento positivo del mercado se produjo en reacción a datos laborales privados más débiles de lo esperado, reflejados en el informe ADP, que mostró una caída sorpresiva de 33,000 empleos en junio frente a una expectativa de creación de 95,000 plazas. Esta es la primera cifra negativa desde 2023, acentuando dudas sobre la solidez del mercado laboral estadounidense y reforzando las expectativas de que la Fed adopte una política monetaria más expansiva a corto plazo.

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha mantenido recientemente un tono más cauteloso pero flexible, señalando en sus intervenciones ante el Congreso que, de mantenerse contenida la inflación, podría adelantarse un recorte de tasas "más temprano que tarde". Por su parte, otros miembros del banco central como Christopher Waller y Michelle Bowman han adoptado posturas claramente dovish. Waller expresó explícitamente que la Fed podría comenzar a recortar tasas en julio, mientras que Bowman indicó que apoyaría una reducción en caso de mantenerse bajas las presiones inflacionarias.

Como resultado de estas declaraciones y también de los malos datos laborales privados, los mercados han incrementado la probabilidad implícita de un recorte de tasas en la reunión de julio, pasando de un 20% inicial a alrededor de un 25%. En septiembre, las expectativas de recortes superan ya el 90%. El informe oficial de nóminas no agrícolas (NFP), que se publicará mañana jueves, será clave para confirmar o ajustar estas expectativas. Los analistas anticipan una creación de 130,000 empleos; una cifra significativamente inferior podría fortalecer aún más la expectativa de un pronto relajamiento monetario, aunque una sorpresa demasiado negativa podría generar aversión al riesgo en los mercados.

En el frente fiscal, el proyecto de ley conocido popularmente como "One Big Beautiful Bill" continúa generando expectativa e incertidumbre por igual. Tras su reciente aprobación en el Senado, esta iniciativa enfrenta ahora negociaciones finales en la Cámara de Representantes antes de la fecha límite del 4 de julio. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), la implementación de esta legislación podría elevar el déficit fiscal en más de 3 billones de dólares en la próxima década, lo que añade presiones a un entorno fiscal ya delicado y genera preocupación entre los inversionistas.

No obstante, el mercado parece enfocarse en el potencial impacto positivo a corto plazo que tendría esta expansión fiscal, la cual podría actuar como estímulo económico adicional y respaldar la continuidad de la tendencia alcista en activos de riesgo. A pesar de las preocupaciones sobre una posible irresponsabilidad fiscal, esta postura expansiva puede ser vista por los inversionistas como un factor de apoyo para la renta variable.

Desde un punto de vista técnico, el mercado mantiene una estructura alcista. Luego de superar recientemente el nivel clave de 6,150 puntos, la atención ahora está puesta en la resistencia de 6,400 puntos en el S&P 500, correspondiente a un nivel clave derivado de la expansión de Fibonacci.

En conclusión, la renta variable estadounidense sigue mostrando resiliencia y potencial alcista, apoyada por la expectativa de políticas monetarias y fiscales más expansivas. Sin embargo, la sostenibilidad de estos máximos dependerá crucialmente de la evolución de indicadores clave, como el empleo y la inflación, así como de la capacidad política para gestionar eficazmente los riesgos fiscales.

Gráfica semanal S&P 500:

Preview

Pepperstone no representa que el material proporcionado aquí sea exacto, actual o completo y por lo tanto no debe ser considerado como tal. La información aquí proporcionada, ya sea por un tercero o no, no debe interpretarse como una recomendación, una oferta de compra o venta, la solicitud de una oferta de compra o venta de cualquier valor, producto o instrumento financiero o la recomendación de participar en una estrategia de trading en particular. Recomendamos que todos los lectores de este contenido se informen de forma independiente. La reproducción o redistribución de esta información no está permitida sin la aprobación de Pepperstone.

Otros sitios

  • The Trade Off
  • Partners
  • Grupo
  • Carreras

Formas de operar

  • Precios
  • Cuentas de trading
  • Pro
  • Programa Active Trader
  • Recomienda a un amigo
  • Horario de trading

Plataformas

  • Plataformas de trading
  • Herramientas de trading

Analisis

  • Noticias de mercados
  • Navegando por los mercados
  • Conoce a los analistas

Aprender a operar

  • Guías de trading
  • Videos
  • Webinars
Pepperstone logo
support@pepperstone.com
+1786 628 1209+52 55 4163 0281
#1 Pineapple House, Old Fort Bay, Nassau, New Providence, The Bahamas
  • Documentación legal
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones del sitio web
  • Política sobre cookies

© 2025 Pepperstone Markets Limited | Número de registro de la empresa 177174 B | SIA-F217
Aviso de riesgo: Los CFDs son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 81.1% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar CFDs con este proveedor. Debes considerar si comprendes cómo funcionan los CFDs y si puedes permitirte asumir el alto riesgo de perder tu dinero.No posees ni tienes derechos sobre los activos subyacentes. El rendimiento pasado no es una indicación del rendimiento futuro y las leyes fiscales están sujetas a cambios. La información de este sitio web es de naturaleza general y no tiene en cuenta los objetivos personales, las circunstancias financieras o las necesidades tuyas o de tu cliente. Lee nuestro aviso de riesgo y otros documentos legales y asegúrate de comprender completamente los riesgos antes de tomar cualquier decisión comercial. Te sugerimos buscar asesoramiento independiente.
Pepperstone Markets Limited está ubicada en #1 Pineapple House, Old Fort Bay, Nassau, New Providence, The Bahamas y está autorizada y regulada por la Comisión de Valores de las Bahamas (SIA-F217).

La información en este sitio y los productos y servicios ofrecidos no están destinados a ser distribuidos a ninguna persona en ningún país o jurisdicción donde dicha distribución o uso sea contrario a las leyes o regulaciones locales.