Pepperstone logo
Pepperstone logo
  • Español
  • English
  • 简体中文
  • 繁体中文
  • Tiếng Việt
  • ไทย
  • Português
  • لغة عربية
  • Formas de operar

    Visión general

    Precios

    Cuentas de trading

    Pro

    Clientes Premium

    Programa Active Trader

    Recomienda a un amigo

    Horario de trading

    Calendario de mantenimiento

  • Plataformas

    Visión general

    Plataformas de trading

    Integraciones

    Herramientas de trading

  • Mercados y símbolos

    Visión general

    Forex

    Acciones

    ETFs

    Indices

    Materias primas

    Índices de divisas

    Dividendos de CFD sobre índices

    Dividendos de CFD sobre acciones

    CFD a plazo

  • Analisis

    Visión general

    Noticias de mercados

    Navegando por los mercados

    Conoce a los analistas

  • Aprender a operar

    Visión general

    Mercado de forex

    Cómo operar con Bitcoin

    Seminarios

  • Partners

  • Sobre nosotros

  • Ayuda y soporte

  • Español
  • English
  • 简体中文
  • 繁体中文
  • Tiếng Việt
  • ไทย
  • Português
  • لغة عربية
  • Launch webtrader

  • Formas de operar

  • Plataformas

  • Mercados y símbolos

  • Analisis

  • Aprender a operar

  • Partners

  • Sobre nosotros

  • Ayuda y soporte

Analisis

Oil

Precio del Petróleo repunta ante caída de inventarios en EE. UU. y tensiones geopolíticas persistentes

Quasar Elizundia, CMT
Quasar Elizundia, CMT
Analista de mercados
26 mar 2025
Share
El petróleo extiende ganancias y roza máximos de cuatro semanas, apoyado en una inesperada caída en los inventarios de crudo en Estados Unidos y la persistencia de tensiones geopolíticas que mantienen alerta a los mercados internacionales.

El precio del WTI ha superado nuevamente los $70 dólares por barril, su nivel más alto desde hace casi un mes. Este movimiento alcista responde principalmente a la disminución de 3.3 millones de barriles en los inventarios comerciales estadounidenses, una cifra que duplica la caída esperada inicialmente por analistas, que preveían una reducción de apenas 1.6 millones de barriles.

Este retroceso significativo en los inventarios, revelado por el último informe de la Agencia de Información Energética (EIA, por sus siglas en inglés), refleja una robusta demanda interna, impulsada, en gran medida, por una mayor actividad en las refinerías del país. Durante la última semana, estas instalaciones incrementaron su procesamiento diario a un promedio de 15.8 millones de barriles, alcanzando una tasa de utilización del 87%, un aumento considerable frente al periodo anterior.

De igual forma, se observó una baja adicional en las existencias de productos refinados clave: la gasolina perdió 1.4 millones de barriles, mientras que los destilados disminuyeron en 0.4 millones. Estas reducciones indican una saludable recuperación en el consumo de combustibles, aunque con diferencias respecto a los promedios históricos: los inventarios de gasolina aún se ubican un 2% por encima del promedio quinquenal, mientras que los destilados permanecen un preocupante 7% por debajo.

Para países exportadores como México y Colombia, esta situación presenta una oportunidad relevante. Si bien las importaciones promedio de crudo estadounidense se mantienen un 11% por debajo del mismo periodo del año pasado, una eventual recuperación sostenida podría impulsar positivamente las perspectivas económicas de estas naciones, proporcionando ingresos clave ante un contexto global de incertidumbre económica.

Sin embargo, la geopolítica sigue siendo un actor determinante en la evolución del mercado petrolero. La amenaza de Estados Unidos de imponer aranceles del 25% sobre las importaciones de crudo venezolano ha agregado presión sobre el flujo comercial hacia China, principal consumidor del petróleo venezolano. Paralelamente, nuevas sanciones contra Irán podrían restringir aún más la oferta global, colocando nuevamente a Arabia Saudita en posición de cubrir cualquier déficit de suministro.

Además, los recientes acuerdos entre Estados Unidos, Ucrania y Rusia para reducir ataques sobre infraestructura energética sugieren un esfuerzo por estabilizar parcialmente el mercado; no obstante, cualquier retroceso en estas negociaciones podría reintroducir rápidamente volatilidad en los precios del crudo.

En términos generales, aunque los riesgos económicos derivados de tensiones comerciales persisten, el actual equilibrio entre una demanda sólida en Estados Unidos y las restricciones de oferta por factores geopolíticos está creando un entorno alcista para el petróleo. El mercado energético continúa mostrando signos claros de fortalecimiento, sugiriendo que los precios podrían mantenerse firmes en el corto plazo, con una vigilancia atenta sobre cualquier giro inesperado en el panorama internacional.

Gráfica semanal WTI:

Preview

¿Listo para operar?

Comenzar es fácil y rápido – incluso con un depósito pequeño. Aplique en minutos con nuestro simple proceso de solicitud.

Abrir cuenta real

Pepperstone no representa que el material proporcionado aquí sea exacto, actual o completo y por lo tanto no debe ser considerado como tal. La información aquí proporcionada, ya sea por un tercero o no, no debe interpretarse como una recomendación, una oferta de compra o venta, la solicitud de una oferta de compra o venta de cualquier valor, producto o instrumento financiero o la recomendación de participar en una estrategia de trading en particular. Recomendamos que todos los lectores de este contenido se informen de forma independiente. La reproducción o redistribución de esta información no está permitida sin la aprobación de Pepperstone.

Otros sitios

  • The Trade Off
  • Partners
  • Grupo
  • Carreras

Formas de operar

  • Precios
  • Cuentas de trading
  • Pro
  • Programa Active Trader
  • Recomienda a un amigo
  • Horario de trading

Plataformas

  • Plataformas de trading
  • Herramientas de trading

Analisis

  • Noticias de mercados
  • Navegando por los mercados
  • Pulso de Pepperstone
  • Conoce a los analistas

Aprender a operar

  • Guías de trading
  • Videos
  • Webinars
Pepperstone logo
support@pepperstone.com
+1786 628 1209+52 55 4163 0281
#1 Pineapple House, Old Fort Bay, Nassau, New Providence, The Bahamas
  • Documentación legal
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones del sitio web
  • Política sobre cookies

© 2025 Pepperstone Markets Limited | Número de registro de la empresa 177174 B | SIA-F217
Aviso de riesgo: Los CFDs son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 81% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar CFDs con este proveedor. Debes considerar si comprendes cómo funcionan los CFDs y si puedes permitirte asumir el alto riesgo de perder tu dinero.No posees ni tienes derechos sobre los activos subyacentes. El rendimiento pasado no es una indicación del rendimiento futuro y las leyes fiscales están sujetas a cambios. La información de este sitio web es de naturaleza general y no tiene en cuenta los objetivos personales, las circunstancias financieras o las necesidades tuyas o de tu cliente. Lee nuestro aviso de riesgo y otros documentos legales y asegúrate de comprender completamente los riesgos antes de tomar cualquier decisión comercial. Te sugerimos buscar asesoramiento independiente.
Pepperstone Markets Limited está ubicada en #1 Pineapple House, Old Fort Bay, Nassau, New Providence, The Bahamas y está autorizada y regulada por la Comisión de Valores de las Bahamas (SIA-F217).

La información en este sitio y los productos y servicios ofrecidos no están destinados a ser distribuidos a ninguna persona en ningún país o jurisdicción donde dicha distribución o uso sea contrario a las leyes o regulaciones locales.