Pepperstone logo
Pepperstone logo
  • Español
  • English
  • 简体中文
  • 繁体中文
  • Tiếng Việt
  • ไทย
  • Português
  • لغة عربية
  • Formas de operar

    Visión general

    Precios

    Cuentas de trading

    Programa Active Trader

    Clientes profesionales

    Clientes Premium

    Recomienda a un amigo

    Calendario de mantenimiento

    Horario de trading

  • Plataformas

    Visión general

    TradingView

    MetaTrader 5

    MetaTrader 4

    Plataforma de Pepperstone

    ctrader

    Integraciones de trading

    Herramientas de trading

  • Mercados y símbolos

    Visión general

    Forex

    Acciones

    Indices

    Materias primas

    Índices de divisas

    Dividendos de CFD sobre índices

    CFD a plazo

    ETFs

    Criptomonedas

  • Analisis

    Visión general

    Navegando por los mercados

    Noticias de mercados

    Conoce a los analistas

  • Aprender a operar

    Visión general

    Trading de CFDs

    Forex

    Trading de acciones

    Análisis técnico

    Day trading

    Scalping

    Materias primas

    Trading de oro

    Trading de petróleo

    Seminarios

  • Partners

  • Sobre nosotros

  • Ayuda y soporte

  • Español
  • English
  • 简体中文
  • 繁体中文
  • Tiếng Việt
  • ไทย
  • Português
  • لغة عربية
  • Launch webtrader

  • Formas de operar

  • Plataformas

  • Mercados y símbolos

  • Analisis

  • Aprender a operar

  • Partners

  • Sobre nosotros

  • Ayuda y soporte

Analisis

Gold

Precio del oro apoyado ante horizonte de incertidumbre

Quasar Elizundia, CMT
Quasar Elizundia, CMT
Analista de mercados
22 jul 2025
Share
El precio del oro registra nuevamente una jornada de avances significativos, superando la barrera psicológica y técnica de los $3,400 dólares por onza con un impulso cercano al 0.8%.

Estos movimientos, que revierten las relativas presiones observadas la semana pasada, no es un hecho aislado, sino la consecuencia de una confluencia de factores macroeconómicos y geopolíticos que ponen en brillo el papel del metal precioso como un activo de protección.

El catalizador principal de esta revalorización se encuentra en la dinámica del mercado de divisas y de renta fija. La debilidad del dólar estadounidense, que ha caído a su nivel más bajo en más de una semana, actúa como un viento de apoyo directo para el oro. Un dólar más asequible reduce el costo de adquisición del metal para los tenedores de otras divisas, incentivando la demanda internacional.

Paralelamente, hemos estado observando una caída sostenida en los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense. El rendimiento del bono a 10 años ha descendido hasta el 4.34%, su quinta jornada consecutiva a la baja. Este descenso es crucial, ya que reduce el costo de oportunidad de mantener oro, un activo que no genera rendimientos. De manera interesante, después de un periodo en el que los bonos parecían haber perdido parte de su atractivo como refugio, aparentemente esta importante categoría de activos está presenciando su regreso a este rol. La creciente demanda de bonos, que deprime sus rendimientos, crea un círculo virtuoso que apoya directamente al metal dorado.

Este entorno de aversión al riesgo no surge en el vacío. Los mercados globales operan con una creciente cautela ante la inminente fecha límite del 1 de agosto, impuesta por la administración estadounidense para la aplicación de nuevos aranceles. La falta de resolución en las negociaciones comerciales con socios clave, principalmente la Unión Europea, y la incertidumbre sobre posibles gravámenes a otras naciones, alimenta una demanda estructural de activos de refugio. Si bien la tregua con China se mantiene hasta el 12 de agosto, el complejo panorama comercial en múltiples frentes mantiene a los inversores en vilo.

Desde una perspectiva técnica, la ruptura por encima de los $3,400 dólares es un hito clave. Este nivel había funcionado como una resistencia formidable, rechazando previamente al precio en múltiples ocasiones. Si el oro logra consolidar su posición por encima de esta marca, el análisis técnico de mayor amplitud sugiere que el próximo objetivo relevante a considerar se sitúa en la zona de los $3,700 dólares por onza, un nivel visible en el gráfico mensual que podría guiar la operativa en el mediano plazo.

Mirando hacia adelante, la atención se centrará en dos eventos cruciales durante la próxima semana: los resultados de las negociaciones comerciales y la reunión de la Reserva Federal. Aunque no se anticipa un recorte de tasas de interés en esta ocasión, el comunicado y la posterior rueda de prensa del presidente de la Fed serán analizados minuciosamente. El mercado buscará cualquier señal sobre la postura del banco central respecto a futuras flexibilizaciones monetarias. La guía a futuro que ofrezca la Fed será determinante para la trayectoria del dólar, los rendimientos de los bonos y, por consiguiente, para el oro.

En conclusión, el actual impulso del oro está sólidamente fundamentado en una combinación de debilidad del dólar, menores rendimientos y una prima de riesgo geopolítico y comercial que parece lejos de disiparse. Más que una subida especulativa, estamos viendo al mercado nuevamente acudir al valor intrínseco del oro como ancla de estabilidad en tiempos de incertidumbre.

Gráfica diaria XAU/USD:

Preview

Gráfica mensual XAU/USD:

Preview

Pepperstone no representa que el material proporcionado aquí sea exacto, actual o completo y por lo tanto no debe ser considerado como tal. La información aquí proporcionada, ya sea por un tercero o no, no debe interpretarse como una recomendación, una oferta de compra o venta, la solicitud de una oferta de compra o venta de cualquier valor, producto o instrumento financiero o la recomendación de participar en una estrategia de trading en particular. Recomendamos que todos los lectores de este contenido se informen de forma independiente. La reproducción o redistribución de esta información no está permitida sin la aprobación de Pepperstone.

Otros sitios

  • The Trade Off
  • Partners
  • Grupo
  • Carreras

Formas de operar

  • Precios
  • Cuentas de trading
  • Clientes profesional
  • Clientes Premium
  • Programa Active Trader
  • Recomienda a un amigo
  • Horario de trading

Plataformas

  • Plataformas de trading
  • Herramientas de trading

Analisis

  • Noticias de mercados
  • Navegando por los mercados
  • Conoce a los analistas

Aprender a operar

  • Guías de trading
  • Videos
  • Webinars
Pepperstone logo
support@pepperstone.com
+1786 628 1209+52 55 4163 0281
#1 Pineapple House, Old Fort Bay, Nassau, New Providence, The Bahamas
  • Documentación legal
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones del sitio web
  • Política sobre cookies

© 2025 Pepperstone Markets Limited | Número de registro de la empresa 177174 B | SIA-F217
Aviso de riesgo: Los CFDs son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 81.1% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar CFDs con este proveedor. Debes considerar si comprendes cómo funcionan los CFDs y si puedes permitirte asumir el alto riesgo de perder tu dinero.No posees ni tienes derechos sobre los activos subyacentes. El rendimiento pasado no es una indicación del rendimiento futuro y las leyes fiscales están sujetas a cambios. La información de este sitio web es de naturaleza general y no tiene en cuenta los objetivos personales, las circunstancias financieras o las necesidades tuyas o de tu cliente. Lee nuestro aviso de riesgo y otros documentos legales y asegúrate de comprender completamente los riesgos antes de tomar cualquier decisión comercial. Te sugerimos buscar asesoramiento independiente.
Pepperstone Markets Limited está ubicada en #1 Pineapple House, Old Fort Bay, Nassau, New Providence, The Bahamas y está autorizada y regulada por la Comisión de Valores de las Bahamas (SIA-F217).

La información en este sitio y los productos y servicios ofrecidos no están destinados a ser distribuidos a ninguna persona en ningún país o jurisdicción donde dicha distribución o uso sea contrario a las leyes o regulaciones locales.