Pepperstone logo
Pepperstone logo
  • Español
  • English
  • 简体中文
  • 繁体中文
  • Tiếng Việt
  • ไทย
  • Português
  • لغة عربية
  • Formas de operar

    Visión general

    Precios

    Cuentas de trading

    Programa Active Trader

    Clientes profesionales

    Clientes Premium

    Recomienda a un amigo

    Calendario de mantenimiento

    Horario de trading

  • Plataformas

    Visión general

    TradingView

    MetaTrader 5

    MetaTrader 4

    Plataforma de Pepperstone

    ctrader

    Integraciones de trading

    Herramientas de trading

  • Mercados y símbolos

    Visión general

    Forex

    Acciones

    Indices

    Materias primas

    Índices de divisas

    Dividendos de CFD sobre índices

    CFD a plazo

    ETFs

    Criptomonedas

  • Analisis

    Visión general

    Navegando por los mercados

    Noticias de mercados

    Conoce a los analistas

  • Aprender a operar

    Visión general

    Trading de CFDs

    Forex

    Trading de acciones

    Análisis técnico

    Day trading

    Scalping

    Materias primas

    Trading de oro

    Trading de petróleo

    Seminarios

  • Partners

  • Sobre nosotros

  • Ayuda y soporte

  • Español
  • English
  • 简体中文
  • 繁体中文
  • Tiếng Việt
  • ไทย
  • Português
  • لغة عربية
  • Launch webtrader

  • Formas de operar

  • Plataformas

  • Mercados y símbolos

  • Analisis

  • Aprender a operar

  • Partners

  • Sobre nosotros

  • Ayuda y soporte

Analisis

MXN

Peso Mexicano Continúa Bajo Presión: El Impacto de la Política Estadounidense

Quasar Elizundia, CMT
Quasar Elizundia, CMT
Analista de mercados
12 nov 2024
Share
El peso mexicano enfrentó una jornada complicada en un entorno marcado por la incertidumbre política en Estados Unidos. La divisa cae por debajo de los 20.5 por dólar, un nivel no visto desde mediados de 2022, reflejando un contexto desafiante para el MXN.

La formación del gabinete del presidente electo Donald Trump, con figuras como Stephen Miller y Tom Homan, conocidos por sus posturas duras en inmigración, y la posible designación de Robert Lighthizer como Secretario del Tesoro, apuntan hacia una política comercial potencialmente proteccionista, lo cual impactaría directamente en las relaciones con México, el principal socio comercial de Estados Unidos. Esta orientación proteccionista, a modo generalizado, busca limitar la manufactura en México y frenar el uso potencial de México como plataforma para productos chinos destinados a Estados Unidos. Estos comentarios obviamente han generado una creciente incertidumbre en los mercados, presionando al peso mexicano.

A pesar de ciertos datos positivos recientes en México, como un incremento en la confianza del consumidor y una producción industrial estable, estas cifras no han logrado compensar las expectativas de una política comercial más agresiva.

Factores Externos y Expectativas de Tasas

El MXN ha alcanzado su nivel más bajo desde julio de 2022, rompiendo el soporte de 20.5 por dólar, y se enfrenta a una presión que podría llevarlo aún más abajo. Un escenario en el que el Congreso sea controlado por republicanos facilitaría medidas proteccionistas adicionales, incrementando la presión sobre la divisa mexicana. Además, las expectativas de una reducción de tasas de interés por parte del Banco de México, en contraste con un dólar estadounidense en fortalecimiento, podrían hacer que el peso pierda atractivo para los inversionistas. Este contexto, sumado a un crecimiento económico interno moderado, pone al MXN en una situación de vulnerabilidad frente al dólar.

Entorno Regional y Catalizadores Próximos

La presión sobre el peso mexicano no es aislada, ya que divisas como el peso colombiano y el peso chileno también reflejan la influencia de la política comercial estadounidense y la posible aceleración de la inflación en EE.UU. La posibilidad de que la Reserva Federal adopte una postura menos acomodaticia en respuesta a una inflación en avance podría intensificar la salida de capitales, afectando a divisas en Latinoamérica. El próximo reporte de inflación en EE.UU. será un catalizador clave para las monedas latinoamericanas, ya que, si la inflación supera las expectativas, podría limitar futuras reducciones de tasas de interés, lo cual afectaría negativamente a las divisas de la región.

Análisis Técnico Peso Mexicano

Gráfico Semanal USD/MXN:

Preview

En el gráfico semanal USD/MXN, se observa una persistente debilidad en el peso mexicano, con el tipo de cambio mostrando una posible continuación alcista hacia el nivel de resistencia de 22.14, correspondiente al 61.8% de Fibonacci. Un cierre sostenido por encima de los 20 pesos por dólar reforzaría esta perspectiva, impulsado por la fortaleza del dólar frente a monedas emergentes.

Conclusión

El peso mexicano enfrenta un panorama complejo, marcado por la política comercial de Estados Unidos y la posibilidad de un entorno más proteccionista que afecta la confianza de los inversionistas. A esto se suma la expectativa de una reducción de tasas en México, lo cual podría debilitar aún más la moneda. En el corto plazo, la perspectiva para el peso es negativa, con un objetivo que podría acercarlo a los 22 pesos por dólar si continúan las condiciones actuales. La fortaleza del dólar, impulsada por expectativas de una inflación acelerada y una Reserva Federal menos flexible, mantiene bajo presión a las divisas latinoamericanas, anticipando un panorama incierto para el peso mexicano y otros pares de la región.

¿Listo para operar?

Comenzar es fácil y rápido – incluso con un depósito pequeño. Aplique en minutos con nuestro simple proceso de solicitud.

Abrir cuenta real

Pepperstone no representa que el material proporcionado aquí sea exacto, actual o completo y por lo tanto no debe ser considerado como tal. La información aquí proporcionada, ya sea por un tercero o no, no debe interpretarse como una recomendación, una oferta de compra o venta, la solicitud de una oferta de compra o venta de cualquier valor, producto o instrumento financiero o la recomendación de participar en una estrategia de trading en particular. Recomendamos que todos los lectores de este contenido se informen de forma independiente. La reproducción o redistribución de esta información no está permitida sin la aprobación de Pepperstone.

Otros sitios

  • The Trade Off
  • Partners
  • Grupo
  • Carreras

Formas de operar

  • Precios
  • Cuentas de trading
  • Clientes profesional
  • Clientes Premium
  • Programa Active Trader
  • Recomienda a un amigo
  • Horario de trading

Plataformas

  • Plataformas de trading
  • Herramientas de trading

Analisis

  • Noticias de mercados
  • Navegando por los mercados
  • Conoce a los analistas

Aprender a operar

  • Guías de trading
  • Videos
  • Webinars
Pepperstone logo
support@pepperstone.com
+1786 628 1209+52 55 4163 0281
#1 Pineapple House, Old Fort Bay, Nassau, New Providence, The Bahamas
  • Documentación legal
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones del sitio web
  • Política sobre cookies

© 2025 Pepperstone Markets Limited | Número de registro de la empresa 177174 B | SIA-F217
Aviso de riesgo: Los CFDs son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 81.1% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar CFDs con este proveedor. Debes considerar si comprendes cómo funcionan los CFDs y si puedes permitirte asumir el alto riesgo de perder tu dinero.No posees ni tienes derechos sobre los activos subyacentes. El rendimiento pasado no es una indicación del rendimiento futuro y las leyes fiscales están sujetas a cambios. La información de este sitio web es de naturaleza general y no tiene en cuenta los objetivos personales, las circunstancias financieras o las necesidades tuyas o de tu cliente. Lee nuestro aviso de riesgo y otros documentos legales y asegúrate de comprender completamente los riesgos antes de tomar cualquier decisión comercial. Te sugerimos buscar asesoramiento independiente.
Pepperstone Markets Limited está ubicada en #1 Pineapple House, Old Fort Bay, Nassau, New Providence, The Bahamas y está autorizada y regulada por la Comisión de Valores de las Bahamas (SIA-F217).

La información en este sitio y los productos y servicios ofrecidos no están destinados a ser distribuidos a ninguna persona en ningún país o jurisdicción donde dicha distribución o uso sea contrario a las leyes o regulaciones locales.