Pepperstone logo
Pepperstone logo
  • Español
  • English
  • 简体中文
  • 繁体中文
  • Tiếng Việt
  • ไทย
  • Português
  • لغة عربية
  • Formas de operar

    Visión general

    Precios

    Cuentas de trading

    Pro

    Clientes Premium

    Programa Active Trader

    Recomienda a un amigo

    Horario de trading

    Calendario de mantenimiento

  • Plataformas

    Visión general

    Plataformas de trading

    Integraciones

    Herramientas de trading

  • Mercados y símbolos

    Visión general

    Forex

    Acciones

    ETFs

    Indices

    Materias primas

    Índices de divisas

    Dividendos de CFD sobre índices

    Dividendos de CFD sobre acciones

    CFD a plazo

  • Analisis

    Visión general

    Noticias de mercados

    Navegando por los mercados

    Conoce a los analistas

  • Aprender a operar

    Visión general

    Mercado de forex

    Cómo operar con Bitcoin

    Seminarios

  • Partners

  • Sobre nosotros

  • Ayuda y soporte

  • Español
  • English
  • 简体中文
  • 繁体中文
  • Tiếng Việt
  • ไทย
  • Português
  • لغة عربية
  • Launch webtrader

  • Formas de operar

  • Plataformas

  • Mercados y símbolos

  • Analisis

  • Aprender a operar

  • Partners

  • Sobre nosotros

  • Ayuda y soporte

Analisis

MXN

Peso Mexicano Bajo Presión: Merodeando los 20 Pesos por Dólar

Quasar Elizundia, CMT
Quasar Elizundia, CMT
Analista de mercados
16 oct 2024
Share
El peso mexicano ha experimentado una depreciación notable en las últimas jornadas, acumulando su tercera caída consecutiva a mitad de esta semana. La moneda ha perdido más de un 3% de su valor frente al dólar estadounidense en la última semana, situándose peligrosamente cerca del umbral psicológico de 20 pesos por dólar. Esta tendencia refleja una combinación de factores internacionales y domésticos que están generando incertidumbre entre los inversores y presionando al mercado cambiario mexicano.

En el escenario global, las divisas de mercados emergentes están bajo tensión debido a la creciente incertidumbre económica en China. Los últimos datos del gigante asiático han mostrado señales de desaceleración, y la ausencia de estímulos fiscales sustanciales por parte de su gobierno ha intensificado las preocupaciones sobre su crecimiento. China, como uno de los principales motores económicos globales, influye significativamente en la percepción de riesgo de los inversores. Una desaceleración en su economía puede disminuir la demanda de materias primas y afectar negativamente a países exportadores como México.

Si bien el entorno internacional ha sido desfavorable, los factores internos también están contribuyendo a la presión sobre el peso. La fortaleza reciente del dólar estadounidense ha ejercido una presión adicional sobre la moneda. A medida que se reducen las expectativas de que la Reserva Federal adopte una política monetaria más agresiva con recortes de tasas de interés hacia finales de año, el dólar ha ganado atractivo. Esta dinámica ha provocado la búsqueda de activos denominados en dólares, debilitando aún más las monedas de países como México.

En el frente doméstico, las tensiones políticas y comerciales con Estados Unidos han resurgido como un factor de riesgo significativo. El expresidente Donald Trump ha mejorado su posición en las encuestas electorales recientes, lo que ha reavivado las preocupaciones sobre posibles políticas proteccionistas en caso de que regrese a la presidencia. Trump ha sugerido la posibilidad de imponer aranceles superiores al 200% a los vehículos importados desde México, con el fin de proteger la industria automotriz estadounidense. Dado que el sector automotriz es uno de los pilares de la economía mexicana y un componente clave en la relación comercial bajo el T-MEC, tales medidas podrían tener repercusiones profundas en el comercio bilateral y en la confianza de los inversores.

Mientras tanto, los esfuerzos de la presidenta Claudia Sheinbaum por generar confianza en la comunidad empresarial han enfrentado desafíos. A pesar de su reciente reunión con 240 empresarios de Estados Unidos y México, donde buscó reafirmar el compromiso de su administración con el respeto a las instituciones y el fomento de nuevas inversiones, persisten interrogantes sobre las políticas que se implementarán. Históricamente, los anuncios de inversiones en contextos protocolarios no siempre se traducen en acciones concretas. El caso de la "Gigafactory" de Tesla en Nuevo León, anunciada hace más de un año sin avances significativos, ejemplifica las dificultades para materializar inversiones extranjeras en el país. Las reformas judiciales y las garantías al Estado de derecho son aspectos cruciales que los inversores consideran al evaluar sus compromisos en México.

De cara al futuro, los datos próximos del Producto Interno Bruto de China serán un indicador clave para los mercados. Un desempeño inferior al esperado podría aumentar la aversión al riesgo y afectar aún más a divisas ligadas al crecimiento económico y a mercados emergentes. Esto podría intensificar la presión sobre el peso mexicano y otras monedas similares.

Análisis Técnico USD/MXN

Gráfico semanal USD/MXN

Preview

Desde un punto de vista técnico, el peso mexicano se encuentra nuevamente tocando las puertas de un área de resistencia extremadamente clave: la confluencia entre el retroceso de Fibonacci del 38.20% de la operativa bajista desde los máximos históricos y el nivel psicológico de 20 pesos por dólar. Este nivel es relevante porque representa un área donde los inversores podrían decidir si continúa la presión alcista por parte del dólar.

Si se pierde este nivel, desafortunadamente para la divisa mexicana, el siguiente nivel de resistencia significativa no llegaría sino hasta los 22 pesos por dólar, lo que implicaría una depreciación adicional considerable. Esto dependerá en gran medida de los resultados que arrojen las próximas elecciones en Estados Unidos.

La operativa reciente ha mostrado un patrón de continuación de banderín, un conocido patrón técnico que podría apoyar una posible ruptura del nivel de los 20 pesos por dólar.

Conclusión

En resumen, el peso mexicano se encuentra en un punto crítico, influenciado por una combinación de incertidumbres globales y desafíos internos. La economía china, las dinámicas políticas en Estados Unidos y las políticas domésticas en México configuran un panorama complejo.

¿Listo para operar?

Comenzar es fácil y rápido – incluso con un depósito pequeño. Aplique en minutos con nuestro simple proceso de solicitud.

Abrir cuenta real

Pepperstone no representa que el material proporcionado aquí sea exacto, actual o completo y por lo tanto no debe ser considerado como tal. La información aquí proporcionada, ya sea por un tercero o no, no debe interpretarse como una recomendación, una oferta de compra o venta, la solicitud de una oferta de compra o venta de cualquier valor, producto o instrumento financiero o la recomendación de participar en una estrategia de trading en particular. Recomendamos que todos los lectores de este contenido se informen de forma independiente. La reproducción o redistribución de esta información no está permitida sin la aprobación de Pepperstone.

Otros sitios

  • The Trade Off
  • Partners
  • Grupo
  • Carreras

Formas de operar

  • Precios
  • Cuentas de trading
  • Pro
  • Programa Active Trader
  • Recomienda a un amigo
  • Horario de trading

Plataformas

  • Plataformas de trading
  • Herramientas de trading

Analisis

  • Noticias de mercados
  • Navegando por los mercados
  • Pulso de Pepperstone
  • Conoce a los analistas

Aprender a operar

  • Guías de trading
  • Videos
  • Webinars
Pepperstone logo
support@pepperstone.com
+1786 628 1209+52 55 4163 0281
#1 Pineapple House, Old Fort Bay, Nassau, New Providence, The Bahamas
  • Documentación legal
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones del sitio web
  • Política sobre cookies

© 2025 Pepperstone Markets Limited | Número de registro de la empresa 177174 B | SIA-F217
Aviso de riesgo: Los CFDs son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 81% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar CFDs con este proveedor. Debes considerar si comprendes cómo funcionan los CFDs y si puedes permitirte asumir el alto riesgo de perder tu dinero.No posees ni tienes derechos sobre los activos subyacentes. El rendimiento pasado no es una indicación del rendimiento futuro y las leyes fiscales están sujetas a cambios. La información de este sitio web es de naturaleza general y no tiene en cuenta los objetivos personales, las circunstancias financieras o las necesidades tuyas o de tu cliente. Lee nuestro aviso de riesgo y otros documentos legales y asegúrate de comprender completamente los riesgos antes de tomar cualquier decisión comercial. Te sugerimos buscar asesoramiento independiente.
Pepperstone Markets Limited está ubicada en #1 Pineapple House, Old Fort Bay, Nassau, New Providence, The Bahamas y está autorizada y regulada por la Comisión de Valores de las Bahamas (SIA-F217).

La información en este sitio y los productos y servicios ofrecidos no están destinados a ser distribuidos a ninguna persona en ningún país o jurisdicción donde dicha distribución o uso sea contrario a las leyes o regulaciones locales.