Los operadores de USDCLP han tenido que afrontar recientemente un período de baja volatilidad, tanto en términos de variaciones porcentuales diarias de cierre a cierre como en los rangos de negociación promedio diarios entre máximos y mínimos. Este período de baja volatilidad ha permitido a los operadores en marcos temporales más amplios aplicar stops más ajustados y compensarlo con un mayor tamaño de posición.
Sin embargo, a medida que evoluciona la volatilidad del USDCLP, los operadores deben adaptarse de forma dinámica a los cambios en el entorno de negociación e incorporarlo en su enfoque de gestión del riesgo. Y ese cambio podría estar cerca, con nuevas noticias que sugieren que el entorno para el USDCLP podría cambiar significativamente en el corto plazo.
Uno de los factores que podría desencadenar un régimen de mayor volatilidad y una expansión de los rangos en el CLP es el anuncio de hoy de que el Banco Central de Chile (BCCh) pondrá en marcha un nuevo programa de acumulación de reservas internacionales. A partir del 8 de agosto y con una duración prevista de tres años, el BCCh comprará hasta 25 millones de dólares diarios en divisas internacionales, con el objetivo de reponer sus reservas internacionales y reemplazar líneas de crédito en moneda extranjera.
Aunque el banco central ha dejado claro que esta medida no está diseñada para impactar directamente las condiciones financieras internas ni el tipo de cambio, el mercado interpretará este anuncio como una provisión constante de CLP al mercado y una demanda estable de USD. Por supuesto, 25 millones de dólares en compras diarias (venta de CLP) es una cantidad mínima si la comparamos con los 7,5 billones de dólares de volumen diario en el mercado global de divisas; sin embargo, con el tiempo podría tener un impacto psicológico. Teniendo en cuenta que el volumen diario estimado para USDCLP oscila entre 900 millones y 4 mil millones de dólares, el flujo diario objetivo de acumulación podría representar hasta un 3 % del volumen diario del CLP: un factor ligeramente negativo para la moneda chilena, pero una razón para pensar que el CLP encontrará vendedores en el corto plazo.
El hecho de que el BCCh haya dejado claro que esta medida no tiene como objetivo directo debilitar el CLP debería limitar el potencial alcista del USDCLP, aunque sí sugiere que podríamos ver a especuladores del mercado de divisas adelantarse al nuevo programa de reservas y comprar USDCLP desde la reapertura de la negociación.
Por lo tanto, espero que los máximos recientes en 980 entren en juego, con la posibilidad incluso de un movimiento por encima de 1000 y, con el tiempo, quizás acercándose a los máximos de 12 meses en 1019.
A este potencial alcista en el USDCLP se suma el hecho de que el mercado descuenta nuevos recortes de tipos por parte del BCCh. Tras decidir de forma unánime reducir la tasa de política monetaria al 4,75 % en julio, el banco central chileno ha dejado claro que su objetivo es llevar el tipo de referencia fuera de su actual posición restrictiva y hacia un nivel neutral, entendiendo por “neutral” la tasa de equilibrio que no es ni expansiva ni restrictiva en relación con la inflación, el crecimiento y la dinámica del mercado laboral.
El BCCh había señalado previamente que estima la tasa neutral en el 4 %, lo que sugiere, como escenario base, tres recortes adicionales de 25 puntos básicos en este ciclo de flexibilización.
La cotización de los swaps de tipos de interés en CLP asigna una probabilidad del 42 % a un recorte de 25 puntos básicos en la próxima reunión del 9 de septiembre, lo que convierte a esta decisión en un pronóstico ajustado. Los datos de IPC que se publicarán el 8 de agosto y el 8 de septiembre influirán en estas expectativas y, por extensión, en el USDCLP.
Se podría argumentar que el USDCLP ya estaría por encima de 1000 si no fuera por la falta de convicción y atractivo para mantener posiciones largas en USD. Tengamos en cuenta que, aunque el mercado aún no está completamente convencido de un recorte de tipos por parte del BCCh en septiembre, el mercado de swaps de EE. UU. asigna una probabilidad del 92 % a que la Fed reduzca los tipos en septiembre.
En el plano fundamental, los operadores de CLP también han seguido de cerca la impresionante caída del 25 % en el precio del cobre en el CME. A primera vista, este desplome extremo parece ser un importante obstáculo para el CLP, dado el impacto en los términos de intercambio de Chile, y posiblemente haya sido uno de los factores que impulsó al USDCLP un 5 % al alza durante julio.
Sin embargo, también cabe destacar que la fuerte caída del cobre se ha visto parcialmente compensada por el hecho de que las exportaciones chilenas de cobre están fuertemente concentradas en cobre refinado, el cual no estará sujeto a un arancel de importación de EE. UU.; por lo tanto, no debería haber un impacto en la demanda futura de los compradores estadounidenses de cobre.
El anuncio de hoy de que el BCCh iniciará un programa de acumulación de reservas de 25 millones de dólares diarios ciertamente no es de gran magnitud, pero podría considerarse como otro factor que respalda el escenario alcista del USDCLP, en un momento en que el banco central chileno ha reanudado su ciclo de recortes de tipos, en medio de un deterioro de los términos de intercambio. Un tipo de cambio USDCLP más alto parece probable, aunque quizás limitado por el escaso atractivo de poseer dólares en el contexto actual. Con una volatilidad del USDCLP que parece destinada a aumentar, analiza la configuración operativa —ya sea desde una perspectiva técnica, fundamental o táctica— y considera hacia dónde crees que se dirigirá el tipo de cambio.
Suerte a todos.
Pepperstone no representa que el material proporcionado aquí sea exacto, actual o completo y por lo tanto no debe ser considerado como tal. La información aquí proporcionada, ya sea por un tercero o no, no debe interpretarse como una recomendación, una oferta de compra o venta, la solicitud de una oferta de compra o venta de cualquier valor, producto o instrumento financiero o la recomendación de participar en una estrategia de trading en particular. Recomendamos que todos los lectores de este contenido se informen de forma independiente. La reproducción o redistribución de esta información no está permitida sin la aprobación de Pepperstone.