Pepperstone logo
Pepperstone logo
  • Español
  • English
  • 简体中文
  • 繁体中文
  • Tiếng Việt
  • ไทย
  • Português
  • لغة عربية
  • Formas de operar

    Visión general

    Precios

    Cuentas de trading

    Pro

    Clientes Premium

    Programa Active Trader

    Recomienda a un amigo

    Horario de trading

    Calendario de mantenimiento

  • Plataformas

    Visión general

    Plataformas de trading

    Integraciones

    Herramientas de trading

  • Mercados y símbolos

    Visión general

    Forex

    Acciones

    ETFs

    Indices

    Materias primas

    Índices de divisas

    Dividendos de CFD sobre índices

    Dividendos de CFD sobre acciones

    CFD a plazo

  • Analisis

    Visión general

    Noticias de mercados

    Navegando por los mercados

    Conoce a los analistas

  • Aprender a operar

    Visión general

    Mercado de forex

    Cómo operar con Bitcoin

    Seminarios

  • Partners

  • Sobre nosotros

  • Ayuda y soporte

  • Español
  • English
  • 简体中文
  • 繁体中文
  • Tiếng Việt
  • ไทย
  • Português
  • لغة عربية

Analisis

¿Es momento de regresar al carry trade en MXN/JPY?

Quasar Elizundia, CMT
Quasar Elizundia, CMT
Analista de mercados
8 ago 2024
Share
El peso mexicano previamente fue una de las divisas predilectas para el "carry trade", especialmente frente al yen japonés, una moneda que tradicionalmente ha servido como fuente de financiamiento barato debido a las tasas de interés ultrabajas en Japón. Sin embargo, las condiciones que antes sustentaban esta estrategia han cambiado drásticamente, planteando la cuestión de si es prudente retomar esta operación en el entorno actual.

Los pilares del "carry trade"

Para que un "carry trade" sea exitoso, es fundamental que existan dos condiciones clave:

  1. Diferencial de tasas positivo: La divisa que se compra debe ofrecer un rendimiento superior a la que se vende, creando así un margen de ganancia.
  2. Estabilidad: La temática subyacente debe mostrar estabilidad y confianza, permitiendo que los inversores asuman riesgos ajustados para aprovechar los diferenciales de tasas.

El atractivo del peso mexicano en retrospectiva

En el pasado reciente, el peso mexicano ofreció uno de los rendimientos más atractivos en los mercados emergentes. Con tasas de interés elevadas en comparación con otras economías, México se posicionó como un destino lucrativo para los inversores que buscaban maximizar sus rendimientos. A pesar de que la tasa de interés en México sigue siendo una de las más altas a nivel mundial, las recientes incertidumbres políticas y económicas han complicado significativamente la rentabilidad de este "carry trade".

La victoria del partido Morena en las elecciones mexicanas ha generado inquietudes sobre la estabilidad económica y política del país. El dominio de Morena ha suscitado preocupaciones sobre la dirección futura de la política económica y la posible erosión de la confianza en las instituciones mexicanas, factores que anteriormente debilitaron al peso.

A nivel global, los temores de una recesión en Estados Unidos, exacerbados por los recientes datos de desempleo y la posibilidad de un "hard landing", han impactado negativamente en el MXN. La economía mexicana, estrechamente ligada a la estadounidense, es vulnerable a cualquier contratiempo económico en su vecino del norte, lo que añade un nivel adicional de riesgo a la ecuación del "carry trade".

Un yen más fuerte y un BOJ más agresivo

Por otro lado, la política monetaria en Japón ha dado un giro inesperado. En su última reunión, el Banco de Japón sorprendió a los mercados con un enfoque más restrictivo, no solo aumentando las tasas de interés, sino también reduciendo la compra de activos. Esta postura más agresiva fortaleció significativamente al yen, desafiando la narrativa tradicional en la que el yen se utilizaba como divisa de financiamiento barato.

Aunque los últimos comentarios del subgobernador Uchida del BOJ indicaron que no endurecerán más la política monetaria si los mercados muestran inestabilidad, han aliviado parcialmente la presión sobre el yen, la situación sigue siendo incierta. El breve respiro que ha experimentado el MXN frente al JPY podría no ser suficiente para justificar un retorno al "carry trade".

Conclusión

En este entorno volátil y lleno de incertidumbres, parece prematuro sugerir un regreso al "carry trade" en MXN/JPY. Las condiciones actuales son significativamente diferentes a las de 2023, cuando la economía mexicana y la estadounidense mostraban un desarrollo robusto, y la política monetaria de Japón estaba firmemente anclada en una postura expansiva.

Adicionalmente, la posibilidad de un deterioro económico global, junto con el riesgo de volatilidad política tanto en México como en Estados Unidos, especialmente ante la eventualidad de un retorno de Donald Trump a la presidencia, sugieren que el "carry trade" podría enfrentar desafíos considerables en el futuro cercano.

En resumen, aunque los diferenciales de tasas siguen siendo atractivos, la incertidumbre económica y política global plantea riesgos que hacen que esta estrategia sea menos segura de lo que fue en el pasado. Los inversores deberían ser cautelosos y considerar cuidadosamente los riesgos antes de reanudar el "carry trade" en MXN/JPY.

¿Listo para operar?

Comenzar es fácil y rápido – incluso con un depósito pequeño. Aplique en minutos con nuestro simple proceso de solicitud.

Abrir cuenta real

Pepperstone no representa que el material proporcionado aquí sea exacto, actual o completo y por lo tanto no debe ser considerado como tal. La información aquí proporcionada, ya sea por un tercero o no, no debe interpretarse como una recomendación, una oferta de compra o venta, la solicitud de una oferta de compra o venta de cualquier valor, producto o instrumento financiero o la recomendación de participar en una estrategia de trading en particular. Recomendamos que todos los lectores de este contenido se informen de forma independiente. La reproducción o redistribución de esta información no está permitida sin la aprobación de Pepperstone.

Otros sitios

  • The Trade Off
  • Partners
  • Grupo
  • Carreras

Formas de operar

  • Precios
  • Cuentas de trading
  • Pro
  • Programa Active Trader
  • Recomienda a un amigo
  • Horario de trading

Plataformas

  • Plataformas de trading
  • Herramientas de trading

Analisis

  • Noticias de mercados
  • Navegando por los mercados
  • Pulso de Pepperstone
  • Conoce a los analistas

Aprender a operar

  • Guías de trading
  • Videos
  • Webinars
Pepperstone logo
support@pepperstone.com
+1786 628 1209+52 55 4163 0281
#1 Pineapple House, Old Fort Bay, Nassau, New Providence, The Bahamas
  • Documentación legal
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones del sitio web
  • Política sobre cookies

© 2025 Pepperstone Markets Limited | Número de registro de la empresa 177174 B | SIA-F217
Aviso de riesgo: Los CFDs son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 81% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar CFDs con este proveedor. Debes considerar si comprendes cómo funcionan los CFDs y si puedes permitirte asumir el alto riesgo de perder tu dinero.No posees ni tienes derechos sobre los activos subyacentes. El rendimiento pasado no es una indicación del rendimiento futuro y las leyes fiscales están sujetas a cambios. La información de este sitio web es de naturaleza general y no tiene en cuenta los objetivos personales, las circunstancias financieras o las necesidades tuyas o de tu cliente. Lee nuestro aviso de riesgo y otros documentos legales y asegúrate de comprender completamente los riesgos antes de tomar cualquier decisión comercial. Te sugerimos buscar asesoramiento independiente.
Pepperstone Markets Limited está ubicada en #1 Pineapple House, Old Fort Bay, Nassau, New Providence, The Bahamas y está autorizada y regulada por la Comisión de Valores de las Bahamas (SIA-F217).

La información en este sitio y los productos y servicios ofrecidos no están destinados a ser distribuidos a ninguna persona en ningún país o jurisdicción donde dicha distribución o uso sea contrario a las leyes o regulaciones locales.