Pepperstone logo
Pepperstone logo
  • Español
  • English
  • 简体中文
  • 繁体中文
  • Tiếng Việt
  • ไทย
  • Português
  • لغة عربية
  • Formas de operar

    Visión general

    Precios

    Cuentas de trading

    Pro

    Clientes Premium

    Programa Active Trader

    Recomienda a un amigo

    Horario de trading

    Calendario de mantenimiento

  • Plataformas

    Visión general

    Plataformas de trading

    Integraciones

    Herramientas de trading

  • Mercados y símbolos

    Visión general

    Forex

    Acciones

    ETFs

    Indices

    Materias primas

    Índices de divisas

    Dividendos de CFD sobre índices

    Dividendos de CFD sobre acciones

    CFD a plazo

  • Analisis

    Visión general

    Noticias de mercados

    Navegando por los mercados

    Conoce a los analistas

  • Aprender a operar

    Visión general

    Mercado de forex

    Cómo operar con Bitcoin

    Seminarios

  • Partners

  • Sobre nosotros

  • Ayuda y soporte

  • Español
  • English
  • 简体中文
  • 繁体中文
  • Tiếng Việt
  • ไทย
  • Português
  • لغة عربية
  • Launch webtrader

  • Formas de operar

  • Plataformas

  • Mercados y símbolos

  • Analisis

  • Aprender a operar

  • Partners

  • Sobre nosotros

  • Ayuda y soporte

Analisis

Equity Markets

Contracción sorpresiva del PIB en EE. UU. agita mercados de riesgo

Quasar Elizundia, CMT
Quasar Elizundia, CMT
Analista de mercados
30 abr 2025
Share
La renta variable estadounidense registró relativa volatilidad durante el parteaguas de la semana, reaccionando a una serie de datos económicos que pintan un cuadro complejo y, en algunos aspectos, contradictorio del estado actual de la economía.

El dato más impactante ha sido, sin duda, la inesperada contracción del Producto Interno Bruto (PIB) durante el primer trimestre de 2025.

La economía se contrajo a una tasa anualizada del 0.3%, marcando la primera caída desde principios de 2022 y desviándose significativamente de las expectativas del consenso, que apuntaban a un modesto crecimiento del 0.3%. Esta contracción ha inyectado una dosis significativa de incertidumbre en los mercados, obligando a reevaluar las narrativas de crecimiento robusto que prevalecían.

Profundizando en las cifras, la causa principal no fue una debilidad generalizada, sino un factor muy específico: un drástico aumento del 41.3% en las importaciones. Este fenómeno parece estar directamente relacionado con la anticipación de mayores costos arancelarios, una dinámica que resta directamente al cálculo del PIB. El sorprendente aumento de las importaciones, probablemente una reacción preventiva a futuras tensiones arancelarias, fue el principal lastre para el crecimiento reportado, enmascarando cierta fortaleza subyacente.

De hecho, no todas las señales fueron negativas. A pesar de la cifra principal del PIB, el gasto de los consumidores, pilar fundamental de la economía estadounidense, mostró una resiliencia notable en los datos más recientes de marzo. Los ingresos personales aumentaron un 0.5% y el gasto personal creció un 0.7%, superando ambos las previsiones. Además, la inversión fija privada mostró un avance sólido del 7.8%. A pesar de la debilidad general del PIB, la fortaleza del consumidor y la inversión fija pintan un cuadro más complejo y menos alarmista de lo que sugiere el titular.

Esta peculiar combinación de un crecimiento negativo y señales de enfriamiento inflacionario tiene implicaciones directas para la política monetaria. Esta mezcla alimenta inevitablemente las expectativas de una reactivación acomodaticia por parte de la Reserva Federal, fortaleciendo la especulación sobre un posible recorte de tasas tan pronto como en junio. Los mercados de futuros ya están ajustando sus probabilidades en esa dirección.

La reacción inicial en Wall Street fue claramente negativa, con los principales índices retrocediendo ante el temor a una desaceleración más pronunciada, sentimiento exacerbado por algunas guías corporativas cautelosas. Sin embargo, la posibilidad de una Fed más laxa podría ofrecer cierto soporte a futuro.

Mirando hacia adelante, la incertidumbre geopolítica y comercial sigue siendo un factor clave. Las tensiones comerciales, particularmente entre EE. UU. y China, continúan siendo una nube persistente en el horizonte, con implicaciones directas para la trayectoria del dólar y el apetito por el riesgo global. La evolución de las políticas comerciales y su impacto en los flujos de importación y exportación seguirán siendo vigilados de cerca por los inversores, configurando un entorno donde la agilidad y el análisis detallado son más cruciales que nunca.

Gráfico semanal S&P 500:

Preview

Pepperstone no representa que el material proporcionado aquí sea exacto, actual o completo y por lo tanto no debe ser considerado como tal. La información aquí proporcionada, ya sea por un tercero o no, no debe interpretarse como una recomendación, una oferta de compra o venta, la solicitud de una oferta de compra o venta de cualquier valor, producto o instrumento financiero o la recomendación de participar en una estrategia de trading en particular. Recomendamos que todos los lectores de este contenido se informen de forma independiente. La reproducción o redistribución de esta información no está permitida sin la aprobación de Pepperstone.

Otros sitios

  • The Trade Off
  • Partners
  • Grupo
  • Carreras

Formas de operar

  • Precios
  • Cuentas de trading
  • Pro
  • Programa Active Trader
  • Recomienda a un amigo
  • Horario de trading

Plataformas

  • Plataformas de trading
  • Herramientas de trading

Analisis

  • Noticias de mercados
  • Navegando por los mercados
  • Conoce a los analistas

Aprender a operar

  • Guías de trading
  • Videos
  • Webinars
Pepperstone logo
support@pepperstone.com
+1786 628 1209+52 55 4163 0281
#1 Pineapple House, Old Fort Bay, Nassau, New Providence, The Bahamas
  • Documentación legal
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones del sitio web
  • Política sobre cookies

© 2025 Pepperstone Markets Limited | Número de registro de la empresa 177174 B | SIA-F217
Aviso de riesgo: Los CFDs son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 81% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar CFDs con este proveedor. Debes considerar si comprendes cómo funcionan los CFDs y si puedes permitirte asumir el alto riesgo de perder tu dinero.No posees ni tienes derechos sobre los activos subyacentes. El rendimiento pasado no es una indicación del rendimiento futuro y las leyes fiscales están sujetas a cambios. La información de este sitio web es de naturaleza general y no tiene en cuenta los objetivos personales, las circunstancias financieras o las necesidades tuyas o de tu cliente. Lee nuestro aviso de riesgo y otros documentos legales y asegúrate de comprender completamente los riesgos antes de tomar cualquier decisión comercial. Te sugerimos buscar asesoramiento independiente.
Pepperstone Markets Limited está ubicada en #1 Pineapple House, Old Fort Bay, Nassau, New Providence, The Bahamas y está autorizada y regulada por la Comisión de Valores de las Bahamas (SIA-F217).

La información en este sitio y los productos y servicios ofrecidos no están destinados a ser distribuidos a ninguna persona en ningún país o jurisdicción donde dicha distribución o uso sea contrario a las leyes o regulaciones locales.