Este movimiento está en línea con el mensaje que Banxico emitió en diciembre de 2024, cuando adelantó que, de mantenerse las tendencias favorables en la inflación y si las condiciones económicas lo permitían, se contemplaría acelerar el ritmo de los recortes. Es la primera vez en este ciclo que se reduce la tasa en 50 puntos base, luego de que durante 2024 se realizaron cinco recortes de 25 puntos base cada uno. La dinámica inflacionaria ha sido un factor clave: al ubicarse finalmente la inflación general por debajo del 4% —nivel que no observábamos desde 2021—, el banco central cuenta con margen adicional para aliviar la postura monetaria sin perder de vista la convergencia al objetivo de 3%.
Además de la buena noticia en materia de precios, la actividad económica mexicana muestra señales de debilidad. Durante el cuarto trimestre de 2024 se registró una contracción del PIB de -0.6% trimestral, la primera caída desde 2021. Sumado a ello, la confianza del consumidor volvió a descender, alcanzando 46.7 en enero de 2025, lo que evidencia mayor precaución en el gasto de los hogares. Estos factores, junto con la pausa temporal de los aranceles por parte de Estados Unidos, ofrecieron un entorno cambiario relativamente estable que hizo factible la decisión de un recorte más agresivo.
Mirando hacia adelante, gran parte de la efectividad de esta menor restricción monetaria para impulsar la economía dependerá en buena medida de la evolución de los riesgos externos, particularmente de las negociaciones comerciales con Estados Unidos. En este contexto, será clave monitorear si la inflación se mantiene dentro del rango meta y si el peso conserva la estabilidad cambiaria. De suscitarse nuevas presiones externas o un deterioro inflacionario, Banxico muy probablemente tendría que reevaluar el ritmo de los próximos recortes.
Comenzar es fácil y rápido – incluso con un depósito pequeño. Aplique en minutos con nuestro simple proceso de solicitud.
Pepperstone no representa que el material proporcionado aquí sea exacto, actual o completo y por lo tanto no debe ser considerado como tal. La información aquí proporcionada, ya sea por un tercero o no, no debe interpretarse como una recomendación, una oferta de compra o venta, la solicitud de una oferta de compra o venta de cualquier valor, producto o instrumento financiero o la recomendación de participar en una estrategia de trading en particular. Recomendamos que todos los lectores de este contenido se informen de forma independiente. La reproducción o redistribución de esta información no está permitida sin la aprobación de Pepperstone.