Pepperstone logo
Pepperstone logo
  • Español
  • English
  • 简体中文
  • 繁体中文
  • Tiếng Việt
  • ไทย
  • Português
  • لغة عربية
  • Formas de operar

    Visión general

    Precios

    Cuentas de trading

    Programa Active Trader

    Clientes profesionales

    Clientes Premium

    Recomienda a un amigo

    Calendario de mantenimiento

    Horario de trading

  • Plataformas

    Visión general

    TradingView

    MetaTrader 5

    MetaTrader 4

    Plataforma de Pepperstone

    ctrader

    Integraciones de trading

    Herramientas de trading

  • Mercados y símbolos

    Visión general

    Forex

    Acciones

    Indices

    Materias primas

    Índices de divisas

    Dividendos de CFD sobre índices

    CFD a plazo

    ETFs

    Criptomonedas

  • Analisis

    Visión general

    Navegando por los mercados

    Noticias de mercados

    Conoce a los analistas

  • Aprender a operar

    Visión general

    Trading de CFDs

    Forex

    Trading de acciones

    Análisis técnico

    Day trading

    Scalping

    Materias primas

    Trading de oro

    Trading de petróleo

    Seminarios

  • Partners

  • Sobre nosotros

  • Ayuda y soporte

  • Español
  • English
  • 简体中文
  • 繁体中文
  • Tiếng Việt
  • ไทย
  • Português
  • لغة عربية
  • Launch webtrader

  • Formas de operar

  • Plataformas

  • Mercados y símbolos

  • Analisis

  • Aprender a operar

  • Partners

  • Sobre nosotros

  • Ayuda y soporte

Analisis

Peso Chileno Registra Recuperación Adicional

Quasar Elizundia, CMT
Quasar Elizundia, CMT
Analista de mercados
7 ene 2025
Share
El peso chileno ha mostrado una mejoría en las últimas jornadas, operando con ganancias frente al dólar estadounidense y recuperándose de mínimos plurianuales. Esta apreciación, que suma dos jornadas consecutivas al alza con un incremento del 0.8% para el CLP durante la jornada del martes, se produce en un contexto de volatilidad global marcado por las declaraciones sobre política comercial del presidente Trump y la publicación de datos económicos de relevancia.

Uno de los factores que inicialmente impulsó esta tendencia positiva fue la especulación sobre una posible suavización de los aranceles por parte de la administración Trump, lo que debilitó momentáneamente al dólar. Sin embargo, la rápida desmentida de estas informaciones por parte del propio mandatario reavivó la incertidumbre en los mercados, generando volatilidad y poniendo a prueba la fortaleza del peso. La política comercial de Estados Unidos sigue siendo un factor determinante para las monedas emergentes, y el peso chileno no es la excepción.

A pesar de la turbulencia externa, la economía chilena exhibe fundamentos positivos que han apoyado a la apreciación del peso. El balance comercial de Chile superó con creces las expectativas, registrando un superávit de 2.390 millones de dólares, la cifra más alta en un año. Este resultado positivo se debe en gran medida al dinamismo del sector exportador, que alcanzó los 9.422 millones de dólares, impulsado principalmente por los envíos de cobre. Las exportaciones del sector minero crecieron un 8.9%, destacando el cobre con un alza del 12.8%, la plata con un impresionante 103.5% y el oro con un 45.6%. El sector agrícola, forestal y pesquero también contribuyó significativamente con un aumento del 103%, sobresaliendo las exportaciones de frutas con un 105%.

Las importaciones, por su parte, mostraron un crecimiento del 14.6%, alcanzando los 7.032 millones de dólares, lideradas por bienes intermedios, de consumo y de capital, lo que refleja una actividad económica interna robusta. Este superávit comercial, el mayor en casi un año, muestra una resiliencia de la economía chilena y disipa relativamente los temores de un anémico desarrollo económico.

Sin embargo, persisten ciertos riesgos que podrían moderar el optimismo. La publicación de las cifras de inflación podría influir en el comportamiento del mercado cambiario. Si la inflación continúa su trayectoria descendente, el Banco Central de Chile podría verse incentivado a continuar con los recortes de tasas de interés, lo que podría disminuir el atractivo del peso para los inversionistas. La trayectoria de la inflación será crucial para determinar la dirección del peso en el corto plazo.

En el horizonte cercano, la atención también se centra en la publicación de datos económicos clave en Estados Unidos y las minutas del FOMC. Datos económicos sólidos en la economía norteamericana podrían reforzar una postura más agresiva por parte de la Reserva Federal en 2025, ejerciendo presión sobre el peso chileno. Por el contrario, datos débiles podrían debilitar al dólar, generando un viento de cola favorable para la moneda chilena.En definitiva, el peso chileno se encuentra en una encrucijada, navegando entre factores externos volátiles y fundamentos internos positivos. El comportamiento de la moneda en las próximas semanas dependerá en gran medida de la evolución de estos factores.

Gráfica Diaria USD/CLP

Preview

¿Listo para operar?

Comenzar es fácil y rápido – incluso con un depósito pequeño. Aplique en minutos con nuestro simple proceso de solicitud.

Abrir cuenta real

Pepperstone no representa que el material proporcionado aquí sea exacto, actual o completo y por lo tanto no debe ser considerado como tal. La información aquí proporcionada, ya sea por un tercero o no, no debe interpretarse como una recomendación, una oferta de compra o venta, la solicitud de una oferta de compra o venta de cualquier valor, producto o instrumento financiero o la recomendación de participar en una estrategia de trading en particular. Recomendamos que todos los lectores de este contenido se informen de forma independiente. La reproducción o redistribución de esta información no está permitida sin la aprobación de Pepperstone.

Otros sitios

  • The Trade Off
  • Partners
  • Grupo
  • Carreras

Formas de operar

  • Precios
  • Cuentas de trading
  • Clientes profesional
  • Clientes Premium
  • Programa Active Trader
  • Recomienda a un amigo
  • Horario de trading

Plataformas

  • Plataformas de trading
  • Herramientas de trading

Analisis

  • Noticias de mercados
  • Navegando por los mercados
  • Conoce a los analistas

Aprender a operar

  • Guías de trading
  • Videos
  • Webinars
Pepperstone logo
support@pepperstone.com
+1786 628 1209+52 55 4163 0281
#1 Pineapple House, Old Fort Bay, Nassau, New Providence, The Bahamas
  • Documentación legal
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones del sitio web
  • Política sobre cookies

© 2025 Pepperstone Markets Limited | Número de registro de la empresa 177174 B | SIA-F217
Aviso de riesgo: Los CFDs son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 81.1% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar CFDs con este proveedor. Debes considerar si comprendes cómo funcionan los CFDs y si puedes permitirte asumir el alto riesgo de perder tu dinero.No posees ni tienes derechos sobre los activos subyacentes. El rendimiento pasado no es una indicación del rendimiento futuro y las leyes fiscales están sujetas a cambios. La información de este sitio web es de naturaleza general y no tiene en cuenta los objetivos personales, las circunstancias financieras o las necesidades tuyas o de tu cliente. Lee nuestro aviso de riesgo y otros documentos legales y asegúrate de comprender completamente los riesgos antes de tomar cualquier decisión comercial. Te sugerimos buscar asesoramiento independiente.
Pepperstone Markets Limited está ubicada en #1 Pineapple House, Old Fort Bay, Nassau, New Providence, The Bahamas y está autorizada y regulada por la Comisión de Valores de las Bahamas (SIA-F217).

La información en este sitio y los productos y servicios ofrecidos no están destinados a ser distribuidos a ninguna persona en ningún país o jurisdicción donde dicha distribución o uso sea contrario a las leyes o regulaciones locales.