Pepperstone logo
Pepperstone logo
  • Español
  • English
  • 简体中文
  • 繁体中文
  • Tiếng Việt
  • ไทย
  • Português
  • لغة عربية
  • Formas de operar

    Visión general

    Precios

    Cuentas de trading

    Programa Active Trader

    Clientes profesionales

    Clientes Premium

    Recomienda a un amigo

    Calendario de mantenimiento

    Horario de trading

  • Plataformas

    Visión general

    TradingView

    MetaTrader 5

    MetaTrader 4

    Plataforma de Pepperstone

    ctrader

    Integraciones de trading

    Herramientas de trading

  • Mercados y símbolos

    Visión general

    Forex

    Acciones

    Indices

    Materias primas

    Índices de divisas

    Dividendos de CFD sobre índices

    CFD a plazo

    ETFs

    Criptomonedas

  • Analisis

    Visión general

    Navegando por los mercados

    Noticias de mercados

    Conoce a los analistas

  • Aprender a operar

    Visión general

    Trading de CFDs

    Forex

    Trading de acciones

    Análisis técnico

    Day trading

    Scalping

    Materias primas

    Trading de oro

    Trading de petróleo

    Seminarios

  • Partners

  • Sobre nosotros

  • Ayuda y soporte

  • Español
  • English
  • 简体中文
  • 繁体中文
  • Tiếng Việt
  • ไทย
  • Português
  • لغة عربية
  • Launch webtrader

  • Formas de operar

  • Plataformas

  • Mercados y símbolos

  • Analisis

  • Aprender a operar

  • Partners

  • Sobre nosotros

  • Ayuda y soporte

Analisis

Aversión al Riesgo Domina los Mercados Financieros

Quasar Elizundia, CMT
Quasar Elizundia, CMT
Analista de mercados
27 ene 2025
Share
Los mercados financieros mostraron un tono de aversión al riesgo este lunes, con un notable repunte del yen japonés, una venta masiva de acciones tecnológicas y renovadas preocupaciones sobre la política comercial de EE. UU., configurando un panorama complejo para los inversionistas.

El Yen se Fortalece ante el Enfoque Agresivo del BoJ
El índice del yen japonés fue el claro ganador en los mercados de divisas, registrando un importante avance superior al 1% en el día, la mayor subida diaria entre las principales monedas. La fortaleza del yen fue impulsada por el reciente giro agresivo del Banco de Japón (BoJ), que aumentó las tasas de interés la semana pasada y señaló posibles nuevos ajustes al alza. El par USD/JPY cayó cerca de un uno por ciento, reflejando la fortaleza del yen frente a un dólar estadounidense relativamente debilitado. El índice del dólar registró un ligero descenso del 0.01% en el día, posiblemente influido por una operativa moderada de cara a la próxima reunión de la Reserva Federal.

El franco suizo también se fortaleció, subiendo un 0.55% en la jornada, demostrando una preferencia por activos seguros. Por otro lado, las divisas vinculadas a materias primas, como el dólar australiano (AUD) y el dólar neozelandés (NZD), cayeron un 0.63% y 0.57% respectivamente. El dólar canadiense (CAD) también se debilitó un 0.34%, posiblemente afectado por renovadas tensiones comerciales con EE. UU.

Las Acciones Tecnológicas se Desploman ante la Intensificación de la Carrera por la IA
Una importante venta masiva en el sector tecnológico, especialmente entre empresas estadounidenses, ejerció presión a la baja sobre los principales índices. El NASDAQ 100 se desplomó en más de 3%, mientras que el S&P 500 retrocedió un 1.6%. Esta caída se atribuyó en gran medida a crecientes preocupaciones sobre el liderazgo continuo de EE. UU. en el espacio de la inteligencia artificial (IA).

El surgimiento de DeepSeek, una startup china de IA, ha desafiado a los actores establecidos de EE. UU. El modelo de IA de DeepSeek, que al parecer logra un rendimiento comparable al de sus contrapartes estadounidenses mientras consume menos energía y requiere hardware menos avanzado, ha provocado una recalibración de las apuestas especulativas en el sector. Esto resultó en pérdidas significativas para gigantes tecnológicos estadounidenses, con Nvidia cayendo un 15% y Broadcom, Oracle y Arista experimentando descensos de entre el 12% y el 18%.

Las acciones europeas también se vieron afectadas, con el EURO STOXX 50 cayendo un 0.31% y el DAX 40 de Alemania retrocediendo un 0.33%. ASML, un proveedor clave para la industria de semiconductores, se desplomó un 7%.

La Volatilidad Aumenta y el Nikkei 225 Sufre
La volatilidad se intensificó en varios mercados. El Nikkei 225 experimentó un impacto significativo, con un aumento de +200% en su volatilidad en comparación con su ATR de 14 períodos. De manera similar, el NAS100 vio un incremento del 201% en su volatilidad.

Presión sobre las Divisas de LATAM
Las monedas latinoamericanas enfrentaron una renovada presión, con el peso mexicano (USDMXN) registrando una caída de 2.2%. Esta debilidad se agravó por el resurgimiento de las tensiones comerciales con EE. UU. La reciente amenaza de la administración estadounidense de imponer aranceles a productos mexicanos, en respuesta a problemas de control fronterizo, ha generado preocupaciones sobre posibles interrupciones en los flujos comerciales y de divisas. Estos aranceles podrían afectar particularmente al sector automotriz de México, un componente crucial de su economía exportadora. La amenaza también impactó la volatilidad del par USDMXN, que aumentó un 176%.

El peso colombiano y el peso chileno también se depreciaron frente al dólar estadounidense, cayendo un 0.67% y un 0.49%, respectivamente.

Retroceso de las Materias Primas
Los mercados de materias primas retrocedieron en general, con el oro cayendo desde un máximo de dos meses para cotizar por debajo de los $2,735 por onza. El metal precioso registró una caída diaria del 1.36%. La plata también retrocedió un 1.86% en el día. Las materias primas energéticas también fueron débiles, con los futuros del petróleo WTI cayendo un 2.39% y el Brent retrocediendo un 1.92%.

Perspectivas: Reunión de la Fed y Datos Económicos en el Enfoque
La dirección a corto plazo del mercado probablemente estará determinada por la próxima reunión de la Reserva Federal este miércoles. Si bien se espera ampliamente que el banco central mantenga las tasas de interés sin cambios, los inversionistas analizarán de cerca los comentarios del presidente Powell en busca de pistas sobre el futuro de la política monetaria.

Los datos económicos clave, incluidos las cifras de crecimiento del PIB de EE. UU. y los datos de inflación PCE, también serán monitoreados de cerca. Además, los inversionistas están atentos a los desarrollos políticos en EE. UU., particularmente en lo que respecta a la política comercial.

En Resumen
La acción del mercado del lunes estuvo marcada por una búsqueda de refugios seguros, evidenciada por el repunte del yen y las caídas en activos más riesgosos como las acciones tecnológicas y las monedas de mercados emergentes. Las renovadas tensiones comerciales y las preocupaciones sobre el liderazgo de EE. UU. en IA añadieron capas de complejidad al panorama de inversión. La próxima reunión de la Reserva Federal y los datos económicos clave serán cruciales para determinar el próximo movimiento del mercado.

Reacción Mercados

Preview

¿Listo para operar?

Comenzar es fácil y rápido – incluso con un depósito pequeño. Aplique en minutos con nuestro simple proceso de solicitud.

Abrir cuenta real

Pepperstone no representa que el material proporcionado aquí sea exacto, actual o completo y por lo tanto no debe ser considerado como tal. La información aquí proporcionada, ya sea por un tercero o no, no debe interpretarse como una recomendación, una oferta de compra o venta, la solicitud de una oferta de compra o venta de cualquier valor, producto o instrumento financiero o la recomendación de participar en una estrategia de trading en particular. Recomendamos que todos los lectores de este contenido se informen de forma independiente. La reproducción o redistribución de esta información no está permitida sin la aprobación de Pepperstone.

Otros sitios

  • The Trade Off
  • Partners
  • Grupo
  • Carreras

Formas de operar

  • Precios
  • Cuentas de trading
  • Clientes profesional
  • Clientes Premium
  • Programa Active Trader
  • Recomienda a un amigo
  • Horario de trading

Plataformas

  • Plataformas de trading
  • Herramientas de trading

Analisis

  • Noticias de mercados
  • Navegando por los mercados
  • Conoce a los analistas

Aprender a operar

  • Guías de trading
  • Videos
  • Webinars
Pepperstone logo
support@pepperstone.com
+1786 628 1209+52 55 4163 0281
#1 Pineapple House, Old Fort Bay, Nassau, New Providence, The Bahamas
  • Documentación legal
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones del sitio web
  • Política sobre cookies

© 2025 Pepperstone Markets Limited | Número de registro de la empresa 177174 B | SIA-F217
Aviso de riesgo: Los CFDs son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 81.1% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar CFDs con este proveedor. Debes considerar si comprendes cómo funcionan los CFDs y si puedes permitirte asumir el alto riesgo de perder tu dinero.No posees ni tienes derechos sobre los activos subyacentes. El rendimiento pasado no es una indicación del rendimiento futuro y las leyes fiscales están sujetas a cambios. La información de este sitio web es de naturaleza general y no tiene en cuenta los objetivos personales, las circunstancias financieras o las necesidades tuyas o de tu cliente. Lee nuestro aviso de riesgo y otros documentos legales y asegúrate de comprender completamente los riesgos antes de tomar cualquier decisión comercial. Te sugerimos buscar asesoramiento independiente.
Pepperstone Markets Limited está ubicada en #1 Pineapple House, Old Fort Bay, Nassau, New Providence, The Bahamas y está autorizada y regulada por la Comisión de Valores de las Bahamas (SIA-F217).

La información en este sitio y los productos y servicios ofrecidos no están destinados a ser distribuidos a ninguna persona en ningún país o jurisdicción donde dicha distribución o uso sea contrario a las leyes o regulaciones locales.